Crónicas

Blind Guardian en el Festival de la Guitarra de Córdoba: Broche dorado en el Valhalla de las seis cuerdas

«Lo de esa noche fue un concierto que quedará impreso en nuestra retina, en nuestra memoria, por y para siempre. En este mundo del metal, Blind Guardian ha sabido adaptarse a los cambios de la industria y a los gustos de sus fans sin perder la esencia que los define»

11 julio 2025

XLIV edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, Teatro Axerquía

Texto: Silvia Black Panther. Fotos: Antonio Vázquez

Tras dos semanas de música, se cerraba en la ciudad califal esta XLIV edición del Festival de la Guitarra de Córdoba con una de las bandas que ya han dejado una marca imborrable en la historia musical del power, speed y metal sinfónico e incluso progresivo, los alemanes Blind Guardian. Con su sonido majestuoso, épico y dramático, han conseguido reunir a lo largo de los años a toda una legión de fans a nivel global, transportándolos hacia mundos de fantasía épica.

Como muestra de ello, su legendario álbum ‘Nightfall in Middle-Earth’ (1998) se basó en las aventuras creadas por J.R.R. Tolkien, y los nominó como poetas heroicos líricos del metal, creadores de epopeyas musicales como no muchos saben hacerlo.

El ejército de Hansi Kürsch, además de técnica y virtuosismo instrumental, también nos ofrece un viaje por esos mundos fantásticos que nos transportan al universo de los sentimientos y las emociones encontradas dentro de cada uno de nosotros. Dos mil seiscientas personas llegadas desde diferentes puntos del país (Extremadura, Madrid, Valencia, Andalucía…) se congregaban el viernes pasado en el Teatro de la Axerquía de Córdoba, donde ardía la noche con el guardián ciego sobre el escenario, aunque está vez, no seria precisamente por el calor.

Esta 44ª edición del festival se cerraba con un completo repertorio de 16 temas escogidos de su extensa discografía, que suma ya doce trabajos de estudio desde que comenzaran allá por el año 1984, con un sonido inmejorable y potente para disfrutar de la noche, donde el metal y la suave brisa despeinaban nuestras cabezas.

Sobre el escenario y desfilando sin detenerse iban apareciendo Frederik Ehmke con los brazos en alto a la percusión, Kenneth Berger a los teclados, en el otro extremo Johan Van Stratum como artífice a las cuatro cuerdas, los guitarristas André Olbrich y Marcus Siepen y haciendo aparición estelar el vocalista Hansi Kürsch, casi recién llegados de Cartagena (Rock Imperium Festival) y con la de Córdoba como última oportunidad de verlos en directo en nuestro país.

De su último disco, que tiene ya tres años, ‘The God Machine’, nos dejaban “Blood of the Elves”, basado en el primer libro de la saga “La sangre de los Elfos”, “Violent Shadows”, basado en la serie de novelas “El archivo de las Tormentas”, y “Delivery us from Evil”, basado en la obra “Las brujas de Salem” de Arthur Miller.

‘The God Machine’ recoge la evolución de la banda al tiempo que hace honor a sus raíces, que comenzaron en Krefeld, Alemania, al más puro estilo speed metal y bajo el nombre de Lucifer’s Heritage, en 1984. Tres años después, lo cambiaron a Blind Guardian, y sin detenerse, han ido perfeccionando su música y lanzando clásicos del metal como ‘Tales From The Twilight World’ (1990), ‘Somewhere Far Beyond’ (1992), que ha sido revisitado por la banda y se espera que vea la luz el próximo 2 de agosto de este mismo año; ‘Imaginations From The Other Side’ (1995) y ‘Nightfall in Middle-Earth’ (1998), trabajos estos más destacados, que han creado una fuerte simbiosis entre el metal y la literatura fantástica.

Otro de los álbumes más visitados de la noche fue ‘Nightfall in Middle-Earth’, del que ofrecieron “Nightfall”, “Time Stands Still” y la celebrada “Mirror Mirror”. Los germanos no solo rasgaron sus eléctricas, también nos dejaron dos temas en acústico: “A Past and Future Secret” y, cómo no, “The Bards Song (In the Forest)”.

“Majesty” y “Valhalla” cerraban el grueso de un brillante concierto y daban paso, tras una breve retirada de la banda, a los bises, terminando definitivamente con “Sacred”, “Lord Of the Rings” y “Lost”.

Todos sus fans se vinieron arriba desde el principio hasta el fin del espectáculo, aclamando sus canciones y coreándolas al unísono, totalmente entregados. Hansi, agradecido y emocionado, no podía más que complacerlos y elogiar a esta hermosa ciudad llena de historia.

Lo de esa noche fue un concierto que quedará impreso en nuestra retina, en nuestra memoria, por y para siempre. A pesar de su longevidad en este mundo del metal, la banda ha sabido adaptarse a los cambios de la industria y a los gustos de sus fans sin perder la esencia que los define.

Los amantes del heavy cada vez vamos contando con menos ocasiones para poder ver a nuestros ídolos, y siempre que sea posible, debemos aprovechar todas y cada una de las oportunidades que nos ofrecen los festivales y salas de conciertos para poder disfrutarlos.

Dos bandas como la liderada por Doro, con una larga trayectoria ya a sus espaldas, y Eclipse, que ya son un referente del hard rock europeo, cerraron el año pasado el Festival de la Guitarra, y este año Blind Guardian ha hecho los honores. Quién sabe si es casual o esto se convertirá en costumbre y podremos continuar disfrutando de más presencia de las bandas sonoras de nuestras vidas.

Redacción
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *