Dicen que el 31 de octubre es una fecha especial, peculiar para todos aquellos que nos sentimos atraídos y poseídos por la magia, la teatralidad y la oscuridad, y sin duda el 31 de octubre de 2025 será una fecha difícil de olvidar.
‘Don’t Go In The Forest’, el décimo álbum de los suecos Avatar, fue lanzado el pasado 31 de octubre, pero no fue un lanzamiento común y corriente, lo hicieron como los grandes. Para empezar, apostaron por una exclusiva fiesta de lanzamiento un día antes donde vendieron una edición exclusiva en vinilo para México limitada a 300 copias con los colores de la bandera mexicana, y como valor agregado, con la posibilidad de conocerlos y firmar el vinilo.
Dejando preparado el terreno con esa huella de misticismo y magia, el día siguiente presentarían oficialmente ‘Don’t Go In The Forest’ a nivel mundial. Este día, a su vez, marcó el inicio de una gira por todo el mundo, y por si fuera poco, ofrecieron el primer gran show estilo “arena” en su historia desde su formación en 2001.
Antes de la magia, Los Ladrones, una banda que literalmente roba elementos de otros géneros y trata de innovar creando una aberración musical, por lo cual realmente no se sintió cercana a la vibra de Avatar, generando una incoherencia musical.
Telones rojos y una mezcla de luces darían la bienvenida a Avatar, iniciando con “Captain Goat”, pasando por “The Eagle Has Landed” y “Bloody Angel”, con la energía desmedida de Johannes Ereckerström y la sobriedad y virtuosismo de John Alfredsson (batería), Jonas Jarlsby (guitarra), Henrik Sandelin (bajo) y Tim Öhrström (guitarra).
Dentro del repertorio contamos con varios debuts como “Death And Glitz”, “Howling At The Waves” y “Tonight We Must Be Warriors”; hubo momentos icónicos en este espectáculo, como “Tower” tocada por Johannes en su versión de piano y la espectacularmente visual “Glory To Our King” que en compañía de “Legend Of The King” (que no había sido ejecutada en directo desde 2019) presentan a Jonas Jarlsby como toda la representación de un rey sueco.
Una de las canciones que más esperaban los fans sin duda fue “Tonight We Must Be Warriors” canción que debutó en directo en este show y que abre el nuevo álbum ‘Don’t Go In The Forest’, con unos ritmos muy pegadizos y una vibra muy al estilo de Amon Amarth, pero con ese toque que solo Avatar sabe tener y explotar.
La noche estaba llegando a su punto de clímax, y los suecos comenzaron su sesión “encore” con “Dance Devil Dance”, su casi himno “Smells Like A Freakshow” y cerraron con “Hail The Apocalypse”. Estas 3 últimas canciones, que hoy en día ya forman parte del cierre de show de Avatar mezclan la esencia de la banda, ritmos y letras extravagantes, coros pegajosos y la brutalidad del metal, todo en uno.
Es importante mencionar que tuve la oportunidad de ver a Avatar hace tres años en un festival en México, e iban arrancando, tocando en un horario con sol en la cara y sin mucha producción lograron captar la atención de muchos con esa energía tan especial y esa alegría que Johannes y compañía irradian.
Ahora verlos empezar un tour mundial, en su primer show tipo arena, con una producción de primer nivel, te hace ver en perspectiva la vida en sí misma. Se aprecia mucho ver cómo una banda crece, evoluciona y se reinventa, cómo se ha logrado posicionar dentro de la escena y cómo ha elaborado su sello tan distintivo.
Respecto a la parte técnica del show, puntualidad inglesa, luces de primer nivel, sonido perfecto, una sincronía entre canciones con coherencia y bien cuidada, pero sobre todo, algo que el publico siente, la complicidad entre los miembros de la banda es evidente, se ve y se siente, se contagia esa magia y hace que el show sea mucho más dinámico.
Me parece que la elección de canciones dejó satisfecho a todos sus fans, tocando temas viejos, himnos ya bien cimentados, y obvio, ejecutar los singles y canciones claves de su nuevo álbum. A muchas bandas les cuesta trabajo entrelazar varios mundos (álbumes) en directo, y más aún integrar nuevos capítulos ante sus fans, pero sin duda la elección de canciones y su transición fue tan suave y bien planeada que sí conformaba una coherencia musical.
La interacción de Johannes es algo que los hará seguir creciendo, sin duda alguna es un showman, sabe qué hacer, domina el escenario y sabe cómo comunicarse con su público, herramientas que les pueden posicionar como herederos de las bandas leyendas del rock y el metal. En ellos está la teatralidad de Kiss, la oscuridad de Alice Cooper, la sensualidad de Marilyn Manson y el control escénico de Iron Maiden.
Recordemos que los escandinavos hace un tiempo estuvieron abriendo para Iron Maiden tanto en Madrid como en Lisboa, y que en febrero los tenemos de vuelta en nuestro país, pero ya como cabeza de cartel. Concretamente será en su nueva gira, llamada “A Night to Be Torn Apart”, con tres fechas en nuestro país junto a Alien Weaponry y Witch Club Satan. Son las siguientes:
24 de febrero – Barcelona – Sala Razzmatazz 1
25 de febrero – Madrid – Sala La Riviera
28 de febrero – Bilbao – Santana 27
Entradas a la venta en este enlace.
- Crónica de Avatar en Ciudad de México: Herederos de leyendas - 10 noviembre 2025
- Los hijos de Paul Stanley y Gene Simmons (Kiss) anuncian su single debut, “Body Down” - 9 noviembre 2025
- Judith Mateo estrena “A Sky Full of Stars”, primer adelanto de su próximo álbum - 8 noviembre 2025


