Crónicas
Avantasia: El vuelo del dragón
«Avantasia no se limitó a ofrecer un concierto: brindó una auténtica ópera rock de tres horas, con un espectáculo de voces, luces y emociones. Una celebración coral que reivindica la vigencia y ambición de este proyecto musical único»
11 abril 2025
Razzmatazz, Barcelona
Texto: Markceröck. Fotos: Alfonso Dávila (Madrid)
El legendario proyecto de ópera metal Avantasia aterrizó en la sala Razzmatazz de Barcelona con su imponente gira “Here Be Dragons”, presentando su décimo álbum de estudio. Capitaneado por Tobias Sammet, que fuera también líder de Edguy, el colectivo alemán ofreció una noche épica repleta de teatralidad, poder vocal y emociones a flor de piel, consolidándose una vez más como un referente indiscutible dentro del metal sinfónico y conceptual.
El espectáculo comenzó puntualmente a las 18:45 con un Tobias Sammet visiblemente animado, contrastando con otras ocasiones en las que parecía más serio. Quizás el entusiasmo venía de la alineación de lujo que lo acompañaba o del cálido recibimiento del público barcelonés.
El arranque fue con “Creepshow”, un tema electrizante del nuevo disco que marcó el tono de una velada intensa. A continuación, los asistentes fueron transportados por dos décadas de historia sonora con clásicos como “Reach Out for the Light”, interpretado por Adrienne Cowan, y “The Witch”, con una apasionada interpretación de Tommy Karevik (Kamelot). Herbie Langhans estremeció la sala con “Devil in the Belfry”, mientras Ronnie Atkins (Pretty Maids) se adueñó del escenario con la oscura y vibrante “Phantasmagoria”.
Eric Martin (Mr. Big) hizo su entrada con “What Left of Me”, seguido de “Dying for an Angel”, ambos momentos ovacionados por un público entregado. Kenny Leckremo (H.E.A.T) también brilló con “Against the Wind”, y Tommy Karevik regresó con fuerza para interpretar el himno que da nombre a la gira: “Here Be Dragons”.
La intensidad continuó con “Avalon”, donde Adrienne Cowan demostró su versatilidad vocal. Le siguió el mastodóntico “Let the Storm Descend Upon You”, una descarga de energía en el ecuador del concierto. Con un extenso minutaje de actuación cumplida, y aún muchas canciones por delante, el grupo seguía en plena forma.
El descanso vocal para Tobias Sammet llegaba tras sumarse Atkins y Langhans en “Let The Storm Descend Upon You”, con “Promised Land” interpretada por Atkins y Eric Martin, como harían posteriormente con “Twisted Mind”. Antes se pudo disfrutar de “The Roy Master”.
También sin Sammet sonaron “The Wicked Symphony” y “Shelter from the Rain”, la primera con Krevik y Leckermo y la segunda con el vocalista de H.E.A.T y Langhans. Temas compartidos coralmente, realzando el enfoque colectivo de esta gira.
Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de “Farewell”, a cargo de Chiara Tricarico, que conectó profundamente con el público. Ronnie Atkins volvió a escena con “The Scarecrow”, seguido por una secuencia más introspectiva con “Death Is Just a Feeling” y la sentida interpretación al piano de Tobias en la canción “Lucifer” como inicio del gran final del show.
El clímax se acercaba con “Lost in Space”, coreado por todos, y el apoteósico medley que forman “Sign of the Cross / The Seven Angels”, en el que todos los vocalistas compartieron escenario, ofreciendo un cierre inolvidable que desató una auténtica catarsis colectiva.
Avantasia no se limitó a ofrecer un concierto: brindó una auténtica ópera rock de tres horas, con un espectáculo de voces, luces y emociones. Una celebración coral que reivindica la vigencia y ambición de este proyecto musical único.
Sammet lo resumía bien: “Es una celebración de lo que hemos construido juntos”. Una noche mágica que reafirma que, para los fans del metal sinfónico, Avantasia sigue siendo un faro inquebrantable.
Razzmatazz fue testigo de una de sus noches más brillantes. Un enamorado de la ciudad condal es Tobias Sammet, y las últimas palabras le salieron del corazón: ”Muchas veces toqué en Razzmatazz, y volveré siempre. Muchas gracias, Barcelona”.
- Michael Amott (Arch Enemy) explica qué es lo mejor y lo peor de ser él mismo: “Quizás en un futuro me tome un respiro” - 15 abril 2025
- Bolsa de noticias: BBK Bilbao Music Legends Fest - RockLand Art Fest - Stoned at Pompeii - Zyphra - Fran Vázquez - Neno y los Suyos - Dais - 15 abril 2025
- Green Day cambia la letra de una de sus canciones más célebres para aludir a los niños de Palestina - 15 abril 2025
1 comentario
Pequeño resumen hacia el concierto que ofrecieron los germanos AVANTASIA a través de su nuevo álbum junto a sus temas mas conocidos en la mejor sala rockera de la ciudad condal.