Arizona Baby ofrece una propuesta honesta y sincera: tres tipos sobre el escenario que perfectamente podrían haber nacido en un pueblo de la América más profunda y que salen a tocar a pelo, con dos guitarras acústicas y una batería. Con eso les sobra para ser una auténtica banda de rock, aunque también podrían pasar por una banda de forajidos. Llevan dos décadas transitando en el underground más ingrato, con subidas y bajadas y quizá sin recibir el reconocimiento que merecen.

Los vallisoletanos dieron en la Sala Zero de Tarragona un recital de música de calidad, sin filtros, ante un centenar de ruidosos fieles que disfrutaron de un viaje de una hora y media a través de country rock, blues, rock desértico o pasajes cinematográficos de spaghetti western… Como si se hubieran juntado allí Neil Young, Crosby, Stills & Nash, Grateful Dead y Creedence Clearwater Revival.

Arizona Baby promocionó su último disco, 'Salvation' (Subterfuge, 2023), que grabó en el estudio La Mina de Sevilla bajo el embrujo del Laurel Canyon de los primeros años setenta: madera y cuerdas al servicio de unas canciones ajenas a tendencias efímeras con vocación atemporal, con la esencia de un grupo de raíz americana y una actitud punk. Los tres primeros temas que sonaron en el concierto fueron de ese álbum: "Lonely Road", "IOU Nothing" y "Boldly Goin' Nowhere".
El trío de barbudos tiene tablas y una solvencia exquisita, bajo la batuta del carismático y divertido Javier Vielba, cantante y guitarrista que ejerce de maestro de ceremonias; el virtuosismo a la guitarra de Rubén "Sr. Marrón", sentado en un taburete; y Guille Aragón a la percusión. Son transparentes, lo que muestran es de verdad.
Con esos ingredientes, abrieron también su catálogo de clásicos, con "The Truth", "Dirge", "Shiralee" o "16 toneladas" (canción compuesta por el cantante de country Merle Travis en 1946), antes de atreverse, ya en los bises, con una versión de "On a Plain" de Nirvana en formato 'MTV Unplugged', "porque fuimos grunges en los noventa", dijo Vielba.
Cerraron con "Devilish Minds" y "Streets of Babylon" y se marcharon ovacionados por el público, con el que, esa noche, forjaron un vínculo difícil de romper.
- Dark Moor estrena “Viviendo en un mal sueño”, nueva versión en castellano inspirada en el pintor Francisco de Goya - 31 octubre 2025
- Sister lanza “Tanz Der Toten (Haunted Version)” junto a Bam Margera de Jackass, justo a tiempo para Halloween - 31 octubre 2025
- Pelle Almqvist (The Hives) opina sobre el enorme éxito de Ghost: “Incluso invirtiendo mucho dinero desde el principio, le llevó como 10 años triunfar” - 31 octubre 2025
 
				

Un comentario
Un placer haberme leído este pequeño resumen hacia el gran concierto que se marcaron los pucelanos ARIZONA BABY en dicha sala tarraconense presentando su último álbum publicado el año pasado junto a sus temas más conocidos y esta gran versión en acústico de este clásico de los históricos NIRVANA.