Tal vez estemos frente a uno de los “upgrades” más épicos de la historia del rock reciente. Una banda que empezó como una suerte de “boyband” a principios de este siglo ha ido poco a poco labrando una identidad propia que pocas veces se ha visto en el rock cantado en la lengua de Cervantes. Tres hermanos oriundos de las afueras de Buenos Aires han pasado de ser una especie de El Canto del Loco con un toque emo a convertirse en una muy sólida agrupación hardrockera cuya puesta en escena nos recuerda a las mejores épocas de Guns N’ Roses. Un poder de convocatoria poco visto en la historia del rock en español avala la carrera y el pedigree de Airbag. Este 2025 los hermanos Sardelli han tocado no una ni dos, sino tres veces en el histórico Estadio de River Plate, en el que más de 70.000 almas vibraron en cada show. Lo más gracioso de todo es que la cosa no acaba aquí, el estadio con mayor poder de convocatoria de toda la Argentina ha vuelto a colgar el cartel de “to’l pescao vendido” en su próxima fecha el 18 de diciembre, por lo que se han visto obligados a añadir la quinta fecha del año en ese estadio al día siguiente, ¡una locura! ¿Os imagináis a (salvando las distancias estilísticas) a Sexy Zebras o a Los Zigarros haciendo lo propio en el Estadio Metropolitano de Madrid? Tristemente el rock en España no se valora como en la República Argentina, pero eso da para otro artículo.
Airbag: Por la puerta grande.
3000 almas presenciaron el potente show de los argentinos en la Plaza de Toros de Las Ventas, joya arquitectónica neomudéjar que ha albergado históricos conciertos como el ‘No Bull’ de AC/DC o la primera y única vez que The Beatles actuaron en nuestro país. En este nuevo formato llamado Live Las Ventas, podemos disfrutar de espectáculos en vivo en una cubierta montada en medio del ruedo, recogiendo el sonido de una forma muy efectiva, sobre todo cuando el recinto se llena.
La entrada triunfal de nuestros protagonistas de la noche no se hizo esperar demasiado. Entre gritos y vítores, como si de un partido de la Primera División argentina se tratase, el combo al completo fue recibido como si fueran auténticos rockstars, de esos que muchos puretas dicen que “ya no quedan”. Los primeros acordes de “Jinetes cromados” daban comienzo a un inolvidable show de más de tres horas. “Anarquía en Buenos Aires” fue la siguiente en sonar, mi canción favorita de Airbag, que corresponde a su último álbum de estudio, ‘El club de la pelea I’. El tema, cargado de groove y potentes riffs de guitarra, nos visualiza una porteña Av. 9 de Julio hasta arriba de tanques y policías disparando. Esperemos que jamás se llegue a dar esta oscura postal.
Otro momento al principio del concierto que me llamó la atención fue cuando, tras la potente introducción al bajo slap de Gastón, los primeros golpes de guitarra de “Vivamos el momento” retumbaron en toda la plaza. De forma irónica, un mar de móviles relucieron a lo largo prácticamente de todo el tema. Resulta cuanto menos curioso que una canción que nos habla de “vivir el momento” esté visualmente acompañada por cientos de pantallas grabando desde distintos puntos del recinto. La imagen era digna de un capítulo de Black Mirror. Tristemente es algo que ya prácticamente hemos normalizado cuando vamos a ver bandas en directo.
Poco se hizo esperar el clásico “Noches de insomnio”, que prácticamente la totalidad del personal cantó a pulmón de forma voraz. Canción de lo más “popero” de su repertorio, pero que sonó de manera excepcional al darle ese extra de caña que suelen darle las bandas a sus temas en vivo. La primera baladita poco se hizo esperar también, “Pensamientos”, de su penúltimo álbum, tuvo también una gran acogida entre el público, un tema que de algún modo me trae reminiscencias de Arctic Monkeys.
Uno de los mejores y más esperados fue el momento “Huracán”, en el que Pato y Guido (guitarristas y casi a partes ejerciendo de vocalistas en la banda) se calzaron sus ya icónicas máscaras de calaveras para interpretar el tema bajo una tenue luz que abarcaba todo el escenario. “Huracán” es de forma inequívoca y tajante uno de mis temas “top” de la banda, es como si metiéramos en una coctelera un tema de Guns N’ Roses y uno de AC/DC, aunque en el apartado rítmico la influencia de los australianos es más que notable. El duelo de guitarras, cabeza con cabeza enmascarados, forma parte esencial de los conciertos de Airbag. Esta es otra de las canciones que sirve de ejemplo para demostrarle al triste hater de la banda que inequívocamente estamos ante un grupazo de rock ‘n’ roll sin medias tintas.
Otro temazo que me sorprendió muy gratamente fue su interpretación de “El hombre puerco”, una mordaz crítica a la corrupción que impera en las altas esferas de la sociedad, dándonos a entender con su letra que estos cerdos tristemente habitan todos los lugares del planeta. La “performance” estuvo acompañada por una proyección hecha con IA en la que veíamos a muchos cerdos con cuerpos de humanos. Las primeras líneas del tema fueron cantadas por Gastón. Único momento en el que le veríamos en el papel de cantante solista.
Más de lo más a destacar fue, por ejemplo, la interpretación del “Sultans of Swing” por parte de Pato Sardelli a la guitarra. Curiosamente, tan solo cuatro días antes, en aquel mismo lugar vivimos el despliegue sonoro del sensacional tributo a Dire Straits, The Dire Straits Experience, con Chris White, saxofonista original del grupo, al frente. Tras sacarse aquel sensacional cover de la manga, Pato se dirigió al público dando un discurso en el que animaba a todos aquellos que vivían lejos de casa y añoraban el hogar. Cabe destacar que, como se esperaba, el público estaba en su mayoría compuesto por argentinos, hijos de la diáspora de aquel país, por lo que aquellas palabras tocaron la fibra sensible de los presentes.
Tras quitarle seriedad al momento con alguna broma acerca de si alguien había ido a votar esa tarde, con pullita a la clase política argentina (ese domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas argentinas), comentar si alguien había visto el clásico Madrid - Barça acontecido horas antes en la capital, tronaron los primeros acordes de un esencial en sus directos como lo es “Cae el sol”, que desató la locura colectiva.
Momentazo del show fue cuando llegó el turno de otro esencial de sus directos. “Colombiana” fue el momento culmen del concierto, ¡cientos de chicas a hombros de sus novios revolearon sus camisetas a lo largo de todo el tema! Mientras tanto, el mediano de los Sardelli se atrevió incluso a tocar la guitarra con los dientes. Hacía mucho que no veía nada igual. Si eso no es rock ‘n’ roll en estado puro, que me parta un rayo.
Del bis final quiero hacer hincapié en la versión del “Is This Love” de Bob Marley al más puro estilo de Airbag, la verdad es que los hermanos entonan el inglés de una forma soberbia.
Me quedan muchas cosas que contar del show, pero tampoco es plan destriparlo. No quiero dejar de hacer mención a los momentos en los que Pato Sardelli se ponía solo al piano al más puro estilo de Axl Rose con su “November Rain”, solo que en este caso Sardelli cantó, entre otras cosas, el clásico tango de Gardel “Volver”, momento de los más emotivos del show.
El domingo pasado vivimos más de tres horas de un show de categoría. Tres horas que se pasaron volando debido a lo bien que estaba equilibrado entre baladas, temas cañeros, versiones a la guitarra de temas clásicos como el “Yesterday” e interpretaciones de Patricio al piano.
Y... ¡Olé!
El tedioso libro de la autoescuela, define a un airbag como un “sistema de seguridad pasivo”. En el caso del combo de los hermanos Sardelli, dicha definición no puede estar más lejos de la realidad. El dinamismo y talento individual de cada uno de sus componentes queda plasmado a lo largo de las tres horas de show. Airbag demuestra con su potente directo por qué es una de las bandas más convocantes del rock en español. Poner en duda su evolución a sonidos más crudos, tanto en materia discográfica como en cuanto a sus directos, es una necedad digna del rockero “pureta” más amargado de los bajos de Argüelles. Un mar de gente joven, de chavales y chavalas con ganas de marcha y dándolo todo desde la pista es lo que hace falta más que nunca para que el rollo siga vivo. ¡Sombrerazo para los hermanos Sardelli!
- Crónica de Airbag en Madrid: Sistema de seguridad pasivo - 3 noviembre 2025
- Entrevista a Winston McCall (Parkway Drive): "Los españoles son los que cantan más fuerte, es algo cultural" - 31 octubre 2025
- Crónica del 30º aniversario de AIEnRUTa con Jordana B., Anni B. Sweet y Niña Polaca en Madrid: Juventud, divino tesoro - 27 octubre 2025







