Críticas de discos: SCR - Sangre de Mayo - Cenizas del edén - Fernando de Bazán
2 junio, 2017 3:49 pm Deja tus comentarios¡Te traemos cuatro críticas de del mejor rock nacional! Con una fusión sonora de lo más variopinta os mostramos que nos ha parecido los trabajos de SCR con 'Sotacaballorey';Sangre de Mayo, de la mano de su vocalista Sergio Vellido, con 'De tus ojos a mis ojos'; Cenizas del Edén con su segundo álbum 'Sententia'; y el polifacético Fernando Bazán con 'Abiogénesis'. ¡No te los puedes perder!
SCR: Sotacaballorey
"Tercer trabajo de SCR que me ha dejado con la boca abierta por dos razones: la fuerza que desprende cada tema y sus grandes contrastes, toda una montaña rusa constante que te va mostrando a cada pasa matices musicales que no renuncian de la potencia sonora.De entrada con “Caballo” nos metemos dentro del stoner, con un arranque con un sabor a rock sureño totalmente delicioso. Puro boogie rock bien combinado con pasajes llenos de densidad que te lleva directamente a “Chica Loca” con un ritmo frenético y una excelente melodía que podíamos calificar de corte más pop. Sin embargo, entra como un guante, dando un resultado fantástico que no está exento de fuerza(...)".
Sangre de Mayo: De tus ojos a mis ojos
"El vocalista, guitarrista y compositor del grupo Sangre de Mayo, Sergio Vellido, salta a la palestra con un nuevo álbum, ‘De tus ojos a mis ojos’. El artista barcelonés ha decidido sacar el disco en dos volúmenes de seis canciones por barba, cada una de su padre y de su madre. Desde la preciosa “Besos en el corazón” dedicada a su hermano de sangre y en la que colabora su hermano musical José Díaz, aportando voz (...)".
Cenizas del Edén: Sententia
"Segundo larga duración para los de Huelva, que a pesar de llevar 10 años de pelea, han sudado sangre sudor y lágrimas para poder sobrevivir en este medio cruel pero al mismo tan adictivo y lleno de satisfacciones. Después de varias idas y venidas en sus filas se incorpora un nuevo bajista (Jonathan), que añade coros guturales y que ha supuesto un recrudecimiento claro en el sonido del conjunto onubense. Cambios también en la voz de David, que deja atrás una tesitura poco personal y adquiere ahora más presencia y garra, lo que en definitiva les hace pasar de ser una banda de heavy español al uso a adquirir matices más propios del thrash (...)".
Fernando Bazán: Abiogénesis
"El polifacético e inclasificable artista onubense saca a la luz su tercer disco de estudio ‘Abiogénesis’, tras ‘Vicio-Vertedero’ (2011) y ‘Ruan: confesiones en el no lugar’ (2014). Inclasificable, porque abarca una cantidad de estilos realmente curiosa, muy marcados todos ellos, eso sí, por la electrónica y los arreglos, como se puede apreciar claramente en “Absurdo”, “Salí a la calle”, “Amnesia” y “Franky”. Letras muy trabajadas y cargadas de mensaje para formar un total de doce canciones, cada una de su padre y de su madre (...)".
- Paul Stanley (Kiss) cree que “todo ocurre por una razón y es parte del resultado final” y solo puede decir cosas buenas de todos los músicos que pasaron por la banda - 21 febrero 2025
- Carlos Escobedo recuerda cómo La Heavy tuvo "mucho que ver" en la historia de Sôber: "Ahí empezó todo" - 21 febrero 2025
- Zakk Wylde saca nueva canción de Black Label Society mientras Pantera gira por Europa - 21 febrero 2025