Snagora
Larga espera
Autoeditado (2016)
Por: Jorge García Martínez-Arrás

8
Tras más de una década formando callo en directo, los andaluces Snagora han incursionado en el estudio de grabación para forjar un debut a la altura de semejante trayectoria.
Pese al vistoso tributo a Dalí – que bien podría apuntar a una banda progresiva o experimental –, la portada ya nos orienta bastante, por su estética, sobre lo que vamos a encontrar bajo ella: un metal – en español – de evidente vocación clásica, no muy alejado de los tótems powermetaleros de Tierra Santa o Avalanch. Y básicamente es esta la enseña de la banda, aunque no faltan tampoco algunos ingredientes propios, como cierta afición por ritmos agresivos más propios de un thrash a medio tiempo o letras que miran a la realidad social más que a la fantasía. Valga de ejemplo de esto último la desgarradora “En la Mina”.
La mayoría de los temas, por tanto, siguen esta línea y se prestan bien a himnos de garito heavy, con su adecuada mezcla de potencia, sencillez y melodías pegadizas, aunque no faltan momentos algo más experimentales, como en “Dame más”. En este lienzo, emergen protagonistas la voz y la guitarra solista, desbordantes en teatral virtuosismo. En otro plano, las rítmicas, un bajo discreto y una batería igualmente sobria se sincronizan en un asalto continuo que perfila con detalle la estructura rítmica de cada canción y le aporta una buena carga de peso y potencia.
La apuesta de Snagora no ha sido en absoluto arriesgada; han escogido un sonido que ha demostrado funcionar, lo han modernizado en algunos detalles (pero dejando intacta su mayor parte), lo han combinado con un discurso político valiente y aceptado entre su base potencial de fans, y se han hecho durante largo tiempo muy buenos en su fórmula, dominando todos sus recursos a la perfección. Han conseguido un gran resultado que añadir al acervo del metal en castellano.
- El riff que cambió el heavy metal según Kirk Hammett (Metallica) - 19 abril 2025
- Gene Simmons (Kiss) explica por qué tituló su segundo disco en solitario “gilipollas”: “No me causa ningún tipo de problema” - 19 abril 2025
- El motivo por el que Iron Maiden prohibió en 1982 la entrada en el estudio a las discográficas - 19 abril 2025