Tras más de una década con la banda metida en un cajón, los vallisoletanos Euphoria despiertan de ese letargo que parecía casi definitivo para presentarnos ‘Caballo ganador’, la continuidad a lo que era hasta ahora su última referencia discográfica en forma de EP, ‘Somos lo único que nos queda ser’ (2013). Antes de ello, habían debutado con el homónimo ‘Euphoria’ (2007), con el que vendieron un par de miles de copias gracias en gran parte al boca a boca, y ‘Culto al deseo’ (2010).
Si ya habían trabajado con productores como Pablo Iglesias (Kannon, Lagartija Nick) o Raúl de Lara (Second), esta vez el encargado de producir este nuevo trabajo es Carlos Escobedo (Sôber). En los treinta y cinco minutos de duración, los ocho temas que lo componen rezuman un aire desde Opeth o Soen, a Tool, fusionando muchas veces la complejidad del rock progresivo con la intensidad del metal alternativo. Que su disco debut lo masterizara Andy Vandette (The Smashing Pumpkins, Tool, Porcupine Tree) seguro que no fue una bonita casualidad.
El regreso de la banda después de un período de inactividad lo arranca “Tierra prometida”, donde desde los primeros acordes ya podemos apreciar esos sonidos que antes comentábamos. “Peleando a la contra” es un tema que entra de inmediato, donde "vuelven a creer" (tal y como reza su estribillo) en esa mezcla de guitarras pesadas y melódicas que nos transportarán a sus orígenes.
En “La belleza de la decadencia” se puede reconocer el "sonido Cube" (en referencia a los estudios de grabación) que aporta Alberto Seara impregnando esa atmósfera tan característica a todo lo que toca y que se evidencia desde hace años en trabajos de Skunk D.F., Sonus Delay, Savia o los propios Sôber.
Llegamos a un “Invierno” lleno de riffs en espiral, patrones polirrítmicos y cambios de pasaje fantásticos para encontrarnos con el “Santo grial” repleto de rock alternativo, recubriéndose de una base rítmica que actúa como imán al que se van adhiriendo todas las capas sonoras.
“Dejar de arder” cuenta con la colaboración de Carlos Escobedo, que aporta su característico sello personal, y finaliza el disco con un par de temas vocalmente más melódicos, como son “Días extraños” y “Edimburgo”, que nos adentran en una experiencia auditiva envolvente.
Se han hecho bastante esperar, pero son una de esas bandas que cuesta encontrar y que se vuelven adictivas.
Escucha 'Caballo ganador' en Spotify:
- Queen celebra el 50º aniversario de “Bohemian Rhapsody” recordando cómo se compuso: “Nunca sabías de dónde venía Freddie Mercury” - 1 noviembre 2025
- El actor Johnny Depp (Hollywood Vampires) dona 65.000 euros para una escuela musical que sufrió graves daños en la DANA - 1 noviembre 2025
- Toca “Duality” de Slipknot con instrumentos y juguetes infantiles, y el resultado es sorprendente - 1 noviembre 2025




Un comentario
Un placer haber escuchao ambos temas los cuales me han encantao perteneciente a lo nuevo de EUPHORIA.