Estrella Negra
La profecía
Autoeditado (2024)
Por: Alfredo Villaescusa
9
No suelen abundar los casos en el mundo de la música en el que una banda lo deja por los motivos que sean y luego decide volver décadas después a petición de los fans. Así tal cual ha sucedido con este combo malagueño formado allá por 1985, que en 1988 lanzó una demo de tres temas con cierta repercusión en la época y en 1995 se sumergen en un parón que dura hasta 2015. Editan su primer álbum homónimo en 2021 y ahora nos presentan una reválida con tanta calidad como se podía presumir por la veteranía de sus integrantes.
Que proceden de los tiempos de cardados y hombreras se nota en cada rincón de su propuesta, pero han conseguido facturar una producción potente en consonancia con la era actual. De eso da fe desde el comienzo “Andalucía”, marcada por el sabor de la tierra que les vio nacer y por el sonido del heavy metal clásico, podrían ser una especie de Medina Azahara mucho más escorados hacia este último género, sin renunciar al aporte épico de Rata Blanca, con los que compartirán escenario el próximo 11 de mayo en su Málaga natal.
Suben la apuesta con “Esperando la muerte”, pieza filosófica cargada de múltiples matices en la que uno se vuelve a acordar de Manuel Martínez, aunque eso no quita para alabar la deslumbrante labor a la voz de Cristóbal del Cid, vaya garganta prodigiosa, con unos tonos dignos de los grandes del género. Y “Cabalgando por el infierno” se constituye en otra oportunidad de lucimiento para el frontman, pese a que en esta ocasión el envoltorio tire más hacia el hard rock ochentero.
“La doncella de Orleans” posee un inicio Iron Maiden cien por cien y hasta me atrevería a decir que esas cabalgadas remiten tanto a “Hallowed Be Thy Name” como a “Alexander The Great”. Y si esos inmensos sostenidos vocales no te hacen pensar en Bruce Dickinson, entonces deberías revisar la discografía de los británicos. Ojo, que esto no supone un problema, ni mucho menos, sino una muestra de la capacidad de esta banda para alcanzar estándares internacionales. La acelerada que meten al final es otra maravilla.
El aire grandilocuente no les abandona en “La noche del Sabbat”, tralla heavy a la vieja usanza para agitar la cabellera como mandan los ancianos del lugar y dejarse la garganta imitando los agudos del estribillo. “La profecía” evoca los riffs con sustancia de otras luminarias como Judas Priest, a la par que nos sumergen en una letra de carácter esotérico. “Olvídame”, por otra parte, se contagia de la atmósfera de los mejores Sangre Azul, con un estribillo que es puro oro y no saldrá de tu cabeza en una larga temporada. Qué temón.
Con semejante despliegue de talento, casi da hasta pena que cierren el disco con “Soldados”, que nos lega un arranque en plan Dokken de los de despeinarse y alzar el puño como si uno estuviera viéndoles en primera fila.
Si el heavy metal o el hard rock melódico es lo tuyo, ya estás tardando en pegarles una escucha y convertirte en fan de manera prácticamente inmediata. No extraña que la gente pidiera que volvieran, con discazos como este no se deberían ir nunca.
- Crítica de Estrella Negra: La profecía - 31 marzo 2025
- Entrevista a Al Contado: “No somos héroes, somos supervivientes, luchadores, y vemos este recorrido con alegría y positivismo” - 29 marzo 2025
- Crónica de The Baboon Show + Bad Cop/Bad Cop + Svetlanas + Sua + Pubic Enemy en Bilbao: Un abrumador grito punk - 28 marzo 2025
1 comentario
Realmente buenos y cañeros ambos temas por parte de ESTRELLA NEGRA perteneciente a su nueva placa de estudio.