LO ÚLTIMO

Crítica de Big Bang: Causas naturales

El esperado nuevo disco de los barceloneses Big Bang ya está a la venta, dispuesto a seguir manteniendo con orgullo y excelso buen hacer la bandera del mejor metal alternativo. Porque la banda, con la publicación de su quinto disco de estudio, ingresa con total justicia y mayor mérito en el insigne elenco de mejores bandas del estilo a la altura de Hamlet, Sôber, Skizoo…

Manteniendo los mismos estándares de metal contemporáneo potente y pesado, los catalanes vuelven a sorprendernos con un maravilloso trabajo que, sin duda, va un paso más allá en su intachable carrera musical. Desde la inicial y firme “Irreal”, cuyo estribillo es realmente genial y enlaza con la sinuosa y bien cuidada “Arde”, me encanta esa intensidad inicial, que consigue mantenerse magistralmente hasta el final de la pieza. Las diferentes sonoridades de “Punto y final” esconden toda una colección de oscuros riffs totalmente demenciales, así como unas líneas de bajo que parecen ejecutadas a latigazos.

El ritmo machacón y repetitivo de “Como el viento” no hace alejar al oyente de sus parlantes sino que llega a desarrollar en él un afán por mantenerse pegado a los mismos. Se trata de un corte complejo, que gana con cada escucha, pues logran descubrirse matices cuya calidad y elaboración son superiores a los anteriores. Más contundente, tanto en lo musical como en la lírica, se desarrolla “Vértigo”, un tema más directo, que logra el equilibrio perfecto a la mitad del plástico.

Intimista a la vez que pesimista se muestra “A quién le temes”, todo un ejercicio de calidad musical capaz de adentrase en terrenos progresivos debido a sus constantes e inapelables cambios de ritmo. Sonidos cósmicos abren “La gravedad” para avanzar en una canción sólida a la par que extrañamente adictiva, idónea antesala de la siguiente, “El tiempo no es eterno”, la cual cumple a la perfección como indudable ejemplo de lo que debería ser un buen tema de metal alternativo y contemporáneo.

En la recta final, “El Capitán” podría destaparse como la canción más rock al uso de todo el LP, eso sí, sin deshacerse de la habitual oscuridad, intensidad y complejidad que tanto caracterizan a los catalanes. Para cerrar definitivamente, “Mi Sombra” vuelve a hacer de las suyas a golpe de bajo y una batería, inicialmente desacompasada, que termina por desembocar en una intensidad vocal apabullante.

Si lo tuyo es el metal propio del siglo XXI en su más amplio espectro, no hay duda de que Big Bang te encantarán, pues son capaces de alimentar y enriquecer el estilo por medio de una musicalidad y una técnica que no hacen más que confirmar su indudable ingreso en el Olimpo de las bandas del género.

Escucha 'Causas naturales' en Spotify:

 

Redacción

2 respuestas

  1. Para ser sincero me ha encantao este nuevo tema como su currado videoclip por parte de esta buena banda de nuestro pais como son BIG BANG para su nueva placa de estudio.

  2. No los conocía y me han parecido una banda con una calidad que me sorprende que no sean de las grandes. Hay que apoyarlos mucho, pero ya....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.