Avanti Rock
El rock no está muerto, estaba de resaca
Autoeditado (2025)
Por: Alfredo Villaescusa
9
Cada vez resulta más frecuente la costumbre de volver atrás en el propio repertorio y completar de alguna manera lo que en su forma original pudo parecer a poco. Tal fenómeno suele ocurrir en la actualidad cuando se recopilan en un álbum todos los singles publicados hasta la fecha o se produce el paso de un EP a un disco en condiciones. La prueba palpable de que las intenciones son serias y no producto de un calentón creativo.
Los sevillanos Avanti Rock ya nos mostraron su sólido rock and roll de garito allá por 2023 con un EP titulado ‘El rock no está muerto, estaba de resaca’, pero el gran fallo de aquella obra lo encontramos en su escasa duración, pues cuatro piezas se antojaban del todo insuficientes para semejante caudal de talento como el demostrado por este grupo que comenzó como un tributo al legendario Silvio Fernández Melgarejo.
Pues bien, ahora a los cuatro cortes conocidos del EP, se les suman otros tres, con lo cual nos plantamos en una extensión más que razonable para un trabajo de rock and roll a la vieja usanza. “La dulce espera” evoca desde los primeros segundos un estilo atemporal a ras de suelo que bebe tanto del icono sevillano mencionado en el anterior párrafo como de su paisano Andrés Herrera “Pájaro”, aunque apostando más por el blues añejo que por la épica de Morricone.
“Ana no está” es una reinterpretación muy llevada a su terreno de Adriano Celentano, una canción que curiosamente también fue versionada en su día por el propio Silvio. Y “Óyelo bien” pone punto final al trabajo bordeando el heavy metal con rotundos riffs, pero sin dejar de lado su tradicional descaro y actitud canalla en esa letra salvaje que podría funcionar a modo de manifiesto. Para empezar o terminar los conciertos les sentaría de lujo.
En cuanto al material ya editado, nunca está de más reivindicar un himno en la estela de AC/DC como “Tú eres mi rock and roll”, ideal para desentumecer las articulaciones del cuello, o el blues de copa y puro de “Profesional”. Y obligado parece del mismo modo destacar “No tengo cita”, revisión del “Little Egypt” de The Coasters que dio a conocer en la península el inolvidable Silvio Fernández Melgarejo.
En suma, nos hallamos aquí ante una obra con un pie en el histórico rock sevillano, aquel del que el propio Melgarejo se convirtió en referente, pero también con la vista puesta hacia el futuro, quizás en un intento de constatar que el legado del género no va a diluirse cual azucarillo por muchas modas o circunstancias adversas que existan. Que nunca desaparezcan propuestas tan cargadas de autenticidad.
- Crítica de Avanti Rock: El rock no está muerto, estaba de resaca - 3 febrero 2025
- Crítica de The Hellacopters: Overdriver - 31 enero 2025
- Crítica de Tayne: Love - 31 enero 2025
1 comentario
No están nada mal ambos temas como sus videoclips perteneciente a lo nuevo de AVANTI ROCK.