LO ÚLTIMO

Tras las denuncias de FACUA, APM sostiene que la hostelería es una actividad principal de los festivales

Mad Cool Festival 2019. Foto de Alfonso Dávila

La ONG dedicada a defender los derechos de los consumidores, FACUA-Consumidores en Acción, ha interpuesto denuncias a diversos festivales españoles de cara a la prohibición existente de acceder a los recintos con comida y bebida procedentes del exterior.

Entre los festivales denunciados se encuentran Interestelar Sevilla, Tomavistas (Madrid), el Festival de Les Arts (Valencia), Azkena Rock, BBK Music Legends y, más recientemente, Mad Cool Festival.

En respuesta a estas denuncias, la Asociación de Promotores Musicales (APM) ha emitido un comunicado en el que asegura que "la hostelería es una actividad económica principal de los festivales de música, en muchos casos implicando la sostenibilidad del evento. De hecho, para APM no hay ninguna duda de que un festival es en muchos casos una experiencia global, que trasciende a los conciertos.

APM defiende que las empresas promotoras que organizan festivales desarrollan más de una actividad económica principal a la vez. Y trabajan en una oferta de servicios interconectados para ofrecer una mejor experiencia que responda a los propias demandas del público. Para APM es evidente que la oferta gastronómica es también uno de los principales atractivos de este tipo de citas, llegando a ocupar carteles propios y contando con reconocidos cocineros.

Además, justamente porque se trata de una actividad principal y entendiéndola como tal, APM sostiene que la mayoría de festivales han ido adaptando su oferta a todas las necesidades del público, teniendo en cuenta desde alergias y enfermedades como la celiaquía hasta la oferta vegetariana y vegana, entre otros.

APM destaca incluso que por este motivo los festivales permiten la libre entrada y salida del recinto, de manera que no se impone la adquisición de comida ni bebida en el interior. Pero a la vez señala que una vez dentro hay que cumplir con las condiciones generales que van especificadas en cada entrada y/o abono".

Haciendo énfasis en la seguridad de los usuarios, Alberto Salmerón, presidente de APM, apunta: “Para muchos festivales, la oferta gastronómica es crucial para su sostenibilidad, pero además es una cuestión de seguridad y responsabilidad”.

Para APM la prohibición es una manera de evitar posibles intoxicaciones alimentarias, ya que muchos festivales cuentan con profesionales de la hostelería, espacios habilitados, garantías sanitarias y seguros de responsabilidad civil, haciéndose cargo de lo que sucede en el interior".

Todo a punta, por lo tanto, a que esta disputa continuará durante los próximos años, en los que los asistentes a festivales tendremos que seguir consumiendo todos aquellos alimentos y bebidas que se pongan a la venta en el interior de los recintos.

2 respuestas

  1. Si la comida y bebida dentro del recinto de cualquier festival rockero esta bien de precio lo veo de puta madre ya que para eso están estas instalaciones para el publico.

  2. El caso es querer robarte por una "gastronomía"......normalita, porque si alguien desea "comer bien", se va a un restaurante fetén y no a un festival, donde un buen bocata de jamón de casa resulta insuperable (bueno, y el de calamares).

    Lo estoy viendo. No se ha llegado a concertar un riguroso concurso y ya tienen a los candidatos seleccionados, eh? Y qué casualidad, son amigotes de, eh?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.