LO ÚLTIMO

AIEnRUTa anuncia los 20 grupos seleccionados para el primer ciclo de conciertos

La Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes ha puesto en marcha la edición 26 del programa AIEnRUTa, con el que pretenden defender, desde 1989, los derechos de los artistas con unos principios “colectivos, solidarios y democráticos, sin ánimo de lucro”. Entre algunos de sus objetivos, se encuentran el fomento del intercambio cultural entre las distintas comunidades autónomas de España, potenciar todos los estilos musicales y ayudar a la iniciativa privada y el mercado musical, así como crear un circuito de conciertos de invierno.

La organización ha anunciado los 20 grupos y artistas que han sido seleccionados para el primer ciclo de conciertos, que comprenderá los meses de enero a junio de 2020. La decisión fue tomada por el Comité, formado por periodistas y programadores de salas de toda España, que se reunieron el pasado 2 de octubre en la sede de la Sociedad de Artistas en Madrid.

Una de las bandas elegidas dentro de género del rock ha sido Rubio Salas Corporation, una formación que reinterpreta el space rock por la que hemos apostado fervientemente desde que escuchamos su primer larga duración, ‘The Power of Red Hand’, que ha visto la luz este año. El propio Rubio Salas nos contó detalles de este debut en la entrevista que le hicimos, la cual puedes leer pinchando aquí.

Estos son el resto de los confirmados/ seleccionados y el estilo que practican: Bronquio (electrónica/urban), Enrique Heredia Negri (bolero/jazz/flamenco), Fino Oyonarte (se autodefine como “100% personal”), Fônal (pop electrónico), Fraskito (cantautor flamenco), Gaf y La Estrella de la Muerte (rock psicodélico), Hakima Flissi (soul/r&b/reggae), Javier Alcántara (jazz), Jose Domingo (rock), Lorena Álvarez (música rural/canción autora), Los Saxos del Averno (r&b/soul de los ’60), Machete en Boca (dancehall/hip-hop), María Rodés (pop de autora), Maruja Limón (fusión/raíz flamenca), Missisisppi Queen & The Wet Dogs (soul/r&b), Mourn (alternative/post rock), Nanjazz (flamenco/jazz), Nerabe (indie-rock) y Zulu Zulu (afro psicodelia).

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.