LO ÚLTIMO

AIEDeNuevo incluye a Sex Museum, Los Salvajes y PVP entre sus elegidos para 2024

Ya tenemos la selección de artistas realizada por la iniciativa AIEDeNuevo para la edición 2024 de este ciclo de conciertos destinados a grupos y artistas que hayan publicado trabajos originales antes de 1985 y que siguen en activo. El rock de Sex Museum, Los Salvajes y PVP formará parte de este programa por el que ya pasó la J. Teixi Band en su edición anterior.

La Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE) mantiene su apuesta por la música popular de nuestro país, "que dinamiza y enriquece la oferta cultural de las salas de conciertos, aportando una nueva opción artística que propicia el acercamiento del público amante de esta música y de sus intérpretes" con el programa que se desarrolla "anualmente en colaboración con la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES)".

Para esta edición tendremos recorriendo el país a Sex Museum a punto de cumplir su 40º aniversario, con trece álbumes en su haber y la formación en la que encontramos a Marta a las teclas, los hermanos Pardo, Miguel a la voz y Fernando en la guitarra, Loza en la batería y Javi Vacas en el bajo.

También tendremos a los pioneros Los Salvajes, banda que surge con un potente sonido rockero en los años sesenta y a la que no tardó en señalarse como "los Rolling Stones españoles". El mítico batería Delfín Fernández se mantiene al frente de la formación que volverá a recorrer los escenarios con AIEDeNuevo.

El lado más punk lo pondrán los madrileños PVP, cuyas primeras maquetas contaron con la producción de Mariskal Romero la primera y Ramoncín la segunda, antes de que llegara su álbum 'Miedo' en 1981. Su último trabajo hasta la fecha es 'Hermanos de piel' (2016), que sirvió de homenaje a Jorge García Ramiro, fallecido al comienzo de la grabación. Juanjo Valmorisco y Jesús Amodia gestaron el disco con Manolo UVI al bajo y Darío Gómez a la batería y las colaboraciones de José Gabriel Hernán y Rafa Hernández.

La lista de seleccionados se completa con Javier Bergia, cuyo sonido combina músicas étnicas, folk, rock y canción de autor, habiendo pasado por bandas como Atrium Musicae, Finis Africae, Alquibla, Halilem, Ishinohana o La Musgaña. Junto a Begoña Olavide ha publicado recientemente tres discos tocando y cantando textos de grandes poetas españoles universales. El último de ellos íntegramente dedicado a Miguel Hernández. Su discografía esencial consta de diecinueve discos en formato vinilo y CD. Su último trabajo lleva por título 'Pandemónium'.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.