Adrian Smith (Iron Maiden) explica por qué nunca será un “virtuoso” de la guitarra
30 marzo, 2025 1:35 pm 1 ComentarioA pesar de ser muy característico, el estilo de Adrian Smith a las seis cuerdas nunca podría ser calificado de “virtuoso”, por mucho que hace poco nos hubiera desvelado un riff de Iron Maiden inspirado por un guitarrista de prestigio. En la mente de muchos aparecerán los míticos duelos junto a su compañero Dave Murray en la doncella, ¿pero por qué no sería posible aplicar ese término a la forma de tocar de Smith?
En una entrevista con Sonic Perspectives, el veterano guitarrista de Iron Maiden desvelaba los orígenes de su estilo: “Bueno, absorbes influencias. Cuando era niño, era Free, Paul Kossoff... Creo que Richie Blackmore era lo más parecido a un virtuoso en los setenta. Realmente no había virtuosos como tal, pero él era el virtuoso en aquella época. Yo no diría que fui influenciado por él. Me gusta Blackmore, pero de ninguna manera de niño podrías tocar “Highway Star””.
Las influencias de Smith iban en otra dirección: “Empezamos tocando canciones de los Stones, los Beatles e incluso Chuck Berry. Dave Murray conocía todos esos punteos, los punteos de Chuck Berry. Es una forma de tocar basada en el blues. Probablemente, me influyó la segunda generación de guitarristas de blues, como Paul Kossoff, los chicos de Thin Lizzy y Michael Schenker. Pero nunca he sido un guitarrista virtuoso, soy más melódico. Me gusta el espacio, me gusta el sentimiento, así que eso es lo que intento hacer”.
Adrian Smith también reflexionó sobre el estilo de su actual compañero de fatigas, Richie Kotzen: “Es interesante porque es un sonido completamente diferente. Es decir, yo lo uso a veces cuando estoy jugueteando, ese sonido gordo y punteado que puedes conseguir, pero la velocidad que él consigue haciéndolo es increíble. No sé cómo lo hace. Quiero decir, lo he visto en el estudio haciendo solos, y no sé cómo lo hace. Para mí, es vudú. Pero al mismo tiempo, también tiene un buen sentido melódico”.
El nuevo álbum de Smith/Kotzen, ‘Black Light / White Noise’, saldrá a la venta el 4 de abril a través de BMG. Puedes reservarlo ya en este enlace.
El próximo 5 de julio de 2025, Adrian Smith, ya con Iron Maiden, volverá a nuestro país con la gira en la que se centrarán en la interpretación de cortes de sus nueve primeros discos: desde ‘Iron Maiden’, hasta ‘Fear of the Dark’. Todavía quedan entradas para este concierto que llenará de decibelios el Estadio Metropolitano. Si quieres acercarte en coche, puedes reservar plaza de parking.
PARA LEER MÁS:
- Adrian Smith dice que abandonó Iron Maiden porque se sentía “asfixiado en la banda” y recuerda cuando se arrepintió y rompió a llorar
- Adrian Smith: “A día de hoy, Iron Maiden graba en directo en el estudio y ni siquiera ensayamos”
- Adrian Smith habla del “tira y afloja” con Bruce Dickinson al componer canciones para Iron Maiden: “Cuando se unió a la banda pasábamos el tiempo juntos porque no teníamos novias formales”
- Phil X desvela el momento único que vivió con Jon Bon Jovi en el estudio: "Saltó del sofá y dijo: "¿Qué está pasando?" - 30 marzo 2025
- Kirk Hammett (Metallica) recuerda cómo Lou Reed les hizo “llorar” a él y a James Hetfield: “Nada de solos de guitarra” - 30 marzo 2025
- Adrian Smith (Iron Maiden) explica por qué nunca será un “virtuoso” de la guitarra - 30 marzo 2025
1 comentario
Virtuoso o no esta claro que el gran Adrian Smith es un gran guitarrista.