La banda australiana, huidiza de los nuevos medios de difusión digitales de música, acaba de colgar su catálogo al completo en streaming: sus 25 álbumes ya se pueden escuchar en Spotify, Rdio y, previsiblemente, Apple Music, nueva plataforma y red social de la gigante de Silicon Valley que dará comienzo esta misma tarde.
Pese a declaraciones en 2008 en las cuales Angus Young se negaba a sumarse a estos servicios, en noviembre de 2012 el conjunto subió a iTunes su catálogo al completo, incluyendo dos recopilatorios digitales exclusivos: 'The Complete Collection', incluyendo todas las referencias de la banda, y 'The Collection', con sus 16 álbumes de estudio.
AC/DC se suma de esta manera a otras bandas como Metallica (2012), Led Zeppelin (2013) o Pink Floyd (2013), que finalmente han acabado, en contra de sus intenciones iniciales, en los catálogos de estas nuevas plataformas.
- Alice Cooper: “Montamos Hollywood Vampires con la intención de que fuera un grupo de bar” - 2 noviembre 2025
- Kim Thayil, sobre el disco de Soundgarden con las últimas canciones grabadas por Chris Cornell: “Es una manera de rendir homenaje a nuestro querido hermano” - 2 noviembre 2025
- El exbajista de Metallica responde al anuncio del cover de Megadeth de “Ride the Lightning” pidiendo “una versión decente” de su maqueta - 2 noviembre 2025






3 respuestas
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS YA NO SON EL FUTURO ,SON EL PRESENTE Y ES NORMAL QUE SE SUMEN CADA DÍA MAS Y MAS GRUPOS , AUNQUE HAYA QUE DAR MARCHA ATRAS A ANTIGUAS DECLARACIONES , LO MAS NORMAL ES PONERSE AL DÍA EN TODO LO QUE SE PUEDA Y LOS AC/DC COMO LOS DEMÁS.
Hay que renovarse. El bar rockero al que iba no ponía a los australianos porque pinchaba con Spotify. Al fin lo hará, genial!
Yo la verdad que en ese aspecto no voy a tener problema ya que aparte de tener toda la discografía de los AC/DC también las tengo en formato físico cosa que creo es lo mejor.Pero a quien prefiera este tipo de iniciativas allá ellos!!!