20 años de "Once", el último disco de Nightwish con Tarja Turunen a la voz: Cinco cosas que no sabías

7 junio, 2024 3:38 pm Publicado por  3 Comentarios

El 7 de junio de 2004 vio la luz una de las obras maestras del metal sinfónico, 'Once', el quinto álbum de una de las bandas que más alto han llevado el género, los finlandeses Nightwish, que a la postre sería el que marcaría el final de una etapa tan importante como la presidida por la voz de la carismática Tarja Turunen. Se cumplen 20 años del lanzamiento que dio al mundo temas como los inmortales "Wish I Had an Angel" o "Nemo", y hay cinco cosas de este disco que quizás todavía no supieras.

1. Fue el disco más caro de la historia de Finlandia... hasta el siguiente de Nightwish

Las enormes composiciones a las que nos ha acostumbrado Tuomas Holopainen para sus Nightwish no solo involucran a los miembros de la banda, de los que se requiere una excelsa ejecución a la hora de dar forma a las grabaciones de la banda. Las producciones de Nightwish van mucho más allá, y en este caso estuvo involucrada incluso la Orquesta Filarmónica de Londres, sumando las grabaciones realizadas en los Phoenix Studios londinenses a las que tuvieron lugar en los finlandeses Finnvox.

Al largo proceso de grabación y producción habría que sumar las mezclas del disco, cuya producción comenzó en octubre de 2003 y llegó a las mezclas en febrero de 2004. Esto llevaría a hablar del disco más caro de la historia de Finlandia, con un coste de más de doscientos cincuenta mil euros, lo que terminaría prácticamente duplicándose tres años después, con 'Dark Passion Play', el sexto disco de Nightwish, que rebasó el medio millón de euros. Vender dos millones y medio de copias de 'Once' probablemente aliviaría los bolsillos después de semejante gasto.

2. La escultura de la portada está en un cementerio de Roma

Entre los atractivos del disco, más allá de lo musical, también estuvo su potente portada, con la ya icónica imagen de la alada escultura que podría parecer hecha para este disco, pero que es una escultura real. El "Ángel del dolor" o "Ángel de la pena" es una obra del escultor William Wetmore Story, que se encuentra sobre la tumba de su esposa, Emelyn Eldredge Story, en el Cementerio Protestante de Roma.

Cabe destacar que el escultor talló esta obra como lápida para la tumba de su mujer, que había fallecido en 1894, pero él murió un año después y fue enterrado en el mismo lugar, junto a su esposa y bajo la lápida que había creado.

3. Grabaron por primera vez con la Orquesta Filarmónica de Londres

Si bien este exitoso disco terminaría suponiendo el final de la relación con Tarja, también fue escenario del inicio de otra relación que ha llegado hasta nuestros días, ya que en 'Once' encontramos la primera participación en un disco de Nightwish por parte de la Orquesta Filarmónica de Londres, que desde entonces ha participado en todos los discos de la banda de Holopainen.

4. La relación con el rock progresivo de "Ghost Love Score"

Entre las sorpresas que escondía el álbum encontramos detalles como la segunda ocasión en la que nos ofrecían un tema en finés, "Kuolema Tekee Taiteilijan", la demoledora aportación electrónica en "Wish I Had an Angel" o la relación del rock progresivo con los diez minutos de canción que nos esperaban en "Ghost Love Score", sobre la que Marko Hietala, tal como publicó Loudersound, comentó que él era "un gran fan del antiguo rock progresivo y ésta es una canción que tiene un montón de partes diferentes, y diferentes atmósferas en diferentes lugares con el fin de apoyar la historia. Mi mayor influencia del mundo prog sería Jethro Tull, pero también me encanta escuchar a Yes y Genesis y todas esas bandas, y hay una correlación entre las estructuras y la longitud de muchas de sus canciones y ésta".

5. "Nemo" significa "nadie" en latín y les hizo más populares que nunca antes

El gran éxito del disco comenzó a fraguarse con el lanzamiento de su primer single, "Nemo", que significa "nadie" en latín y que expresaba una gran sensación de vacío, no tardó en hacerse con el primer puesto en las listas de países como Finlandia, donde fue el single más vendido del año, y Hungría. La prestigiosa lista británica recibió la canción en el puesto 87 en su primera entrada para Nightwish, pero llegaría a la quinta posición en la lista de rock.

"Nemo" entró en el Top10 de países como Alemania o Noruega y el Top20 en Austria, Suecia y Suiza. La canción sigue siendo el single más exitoso de Nightwish, siendo certificado como platino en Finlandia tras vender más de trece mil copias, quedando como número 47 en la lista de discos más vendidos de todos los tiempos del país.

Tras este primer single, Nightwish se hizo más popular que nunca, y el disco sigue siendo el más vendido de la banda hasta la fecha, con 2.3 millones de copias vendidas en todo el mundo.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *