En la carrera de cualquier músico siempre cobra vital importancia aquel álbum con el que se inició en el mundo del rock. En el caso del líder de Machine Head, Robb Flynn, ya nos demostró hace algunas semanas que no tenía complejos al admitir que le encantaban “las baladas de
Un tipo con una carrera tan prolífica como la de Glenn Hughes ha podido ver muy de cerca a otros iconos de las seis cuerdas como Ritchie Blackmore (Rainbow) o Tony Iommi. Si antaño nos contó que a este último no le hizo ninguna gracia que saliera como Black Sabbath
El vocalista y bajista Gene Simmons tiene las cosas muy claras en lo que respecta al periodo de mayor apogeo del rock n’ roll, por algo nos decía que la escena musical es peor desde 1988 y no dudaba en compararla con la de décadas anteriores. En lo que respecta
Quedarse con un solo trabajo resulta una tarea complicada cuando se alcanzan varias décadas de trayectoria, pero siempre existe una obra en concreto que se convierte en especial por un motivo u otro. Si hace poco nos explicó por qué tituló su segundo disco en solitario “gilipollas”, el bajista y
Una banda con la dilatada trayectoria de Dream Theater ha experimentado diferentes etapas en las que su sonido se ha ido moldeando en función de las circunstancias, pero en realidad nunca pretendieron convertirse en algo comercial. En este sentido, el batería Mike Portnoy señaló hace poco el disco con el
Alcanzar varias décadas sin perder un ápice de entusiasmo es un lujo que no está en la mano de cualquiera. Si ayer el bajista Ian Hill nos explicaba por qué Judas Priest sigue siendo relevante en la actualidad, es el mismo encargado de las cuatro cuerdas el que nos señala
De entre las personas que conocieron de cerca al desaparecido guitarrista de Pantera, Dimebag Darrell, el bajista Rex Brown fue sin duda un espectador privilegiado, que incluso pudo enseñar el estilo del fallecido al que iba encargarse de las seis cuerdas previamente a Zakk Wylde. Es el mismo Brown el
Un genio del calibre del líder de Nightwish, Tuomas Holopainen, suele ir un poco a su bola en materia creativa. Ya nos lo demostró en la entrevista que concedió para el número 464 de La Heavy, en la que confesó a nuestro compañero Jason Cenador que no había escuchado música
Los noventa fueron un periodo complicado para muchos grupos, hasta el punto de que el propio Mille Petrozza (Kreator) confesó estar “aterrorizado” durante esa época. Pero, según el batería Mike Portnoy (Dream Theater), también hubo una banda en concreto que “mantuvo vivo al metal” en una de sus décadas más
El carismático bajista Flea de Red Hot Chili Peppers ya nos confesó en el pasado sus tres líneas de bajo favoritas, por lo que no extraña que de vez en cuando se pronuncie sobre cuestiones que afectan a las cuatro cuerdas. En esta ocasión nos ha señalado a su bajista
Hay momentos decisivos a lo largo de una trayectoria que quedan grabados a fuego porque implicaron tomar un camino en concreto y no otro, con todas las consecuencias que ello atañe. El otrora guitarrista de Deep Purple Steve Morse ya nos relató cómo Gary Rossington (Lynyrd Skynyrd) impidió que dejara
Ocupar el puesto del fallecido vocalista Freddie Mercury no es una hazaña al alcance de cualquiera. Bien lo sabe el guitarrista Brian May, que aseguró que su sucesor al micro, Adam Lambert, puede hacer “todo lo que hacía” el difunto cantante y además lleva los temas de Queen a terrenos
El carismático batería de Dream Theater, Mike Portnoy, no es de los que se suela morder la lengua a la hora de expresar sus opiniones. Si hace pocos días nos revelaba su disco favorito del siglo XXI, en esta ocasión nos señalaba el que para él es el “segundo mejor
El estilo de Tony Iommi a las seis cuerdas creó una escuela impresionante que alcanzó hasta al propio frontman de Metallica, James Hetfield, que recientemente se definió “de la antigua usanza”, en línea con este mito del rock. Dada la extraordinaria difusión de su evangelio, no está de más conocer
Hace pocas semanas recaló por nuestro país el supergrupo Mr. Big en la que tal vez sea su última gira. No obstante, a tenor de las palabras de su vocalista Eric Martin, puede que su retirada no sea total, por lo que señalaba la inesperada mayor dificultad de los virtuosos
Suele suceder en la historia de la música que algunos álbumes salen en una época en la que la tendencia mayoritaria va por otros derroteros o se trata de algo tan ajeno a los gustos de los fieles que simplemente se ignora. En este sentido, el vocalista y guitarrista Dave
Pocas cosas pueden existir más reconfortantes que recibir el elogio por tu trabajo de una de las estrellas de rock más grandes del panorama. Eso mismo ha sucedido cuando Kirk Hammett (Metallica) ha señalado el que, para él, es el mejor solo de guitarra del año. Y como curiosidad, mencionar
A pocos días de Halloween, algunos artistas van metiéndose en ambiente para una festividad tan especial en el mundo anglosajón. Si hace pocas semanas era Ozzy Osbourne el que creaba una terrorífica playlist con Judas Priest, The Beatles, Ramones, AC/DC, Motörhead o Anthrax, ahora es el maestro del shock rock,
Muchas veces se considera a los discos de versiones en una categoría inferior a los álbumes de estudio al uso, pero lo cierto es que existen algunos ejemplos realmente conseguidos. Esto último lo debe entender bien Corey Taylor, vocalista de Slipknot, pues no ha dudado en señalar a uno de
El legado de AC/DC resulta tan decisivo en el mundo del hard rock que no es extraño que auténticas leyendas como Paul Stanley (Kiss) también reconozcan su valía y no tengan reparo en confesar cuál es su disco preferido de Angus Young y compañía, así como el impagable momento en