Esta impactante llamada en la que Robe Iniesta, fundador de Extremoduro y líder del exitoso proyecto que lleva su nombre, grita: "¡Ojalá reviente el mundo y sus constantes para que todo cambie!" nos invita a una reflexión y a pasar a la acción sobre el modo de vida que llevamos
La fecha del 16 de mayo se celebra el Día Internacional del Heavy Metal, recordando la muerte de Ronnie James Dio, pero este día está ligado también a nuestro rock, ya que el 16 de mayo de 1962 llegaba a este mundo Roberto Iniesta, encargado de crear toda una forma de
La celebración del 60º cumpleaños de Robe Iniesta ha contado con un regalo muy especial, nada menos que una guitarra realizada con madera que ha estado esperando a Robe desde antes de que este naciera. "Rebeldía" es el nombre de esta guitarra de madera vieja, de más de sesenta años,
La pasión por la poesía ha sido desde los inicios de la carrera de Extremoduro una constante que se ha ido colando entre la obra de Robe Iniesta, que siempre nos ha dejado versos de grandes poetas que con su música han sido interiorizados por sus seguidores mejor que con
Aunque hoy hablemos de una de las bandas más importantes de la historia del rock en nuestro idioma, los inicios de Extremoduro no fueron fáciles. La gran repercusión que el boca a boca le brindó a la banda en aquellos finales de los años ochenta en los que internet era
El 16 de mayo de 1962 nacía en Plasencia Roberto Iniesta, el que estaría llamado a hacerse un hueco entre los nombres más destacados de nuestro rock, primero al frente de Extremoduro y más tarde con la carrera emprendida bajo su propio nombre, Robe. En este camino ha ido dejando
El rock poético de Robe transgredió en múltiples formas a lo largo de los años, a menudo, estrechamente relacionadas con las ganas de salir y beber, sobre todo en la primera mitad de la carrera de Extremoduro. El viernes 10 de diciembre sale ‘Canciones 1989-2013’, un recopilatorio que, a falta
Robe siempre está dispuesto a decir, gritar o escupir la verdad, y sus fans no tenemos más que agradecerle su sinceridad. Así es como Juan Destroyer ha podido oír de su boca por qué ha sido decisión de Live Nation que se cancelara la gira de Extremoduro, un proyecto que
‘Cada vez cadáver’ es el álbum más guitarrero de toda la discografía de Fito & Fitipaldis, lo cual, por supuesto, celebramos en esta casa, que sigue la rutilante estela del artista bilbaíno desde sus siempre recordados comienzos con Platero y Tú. Él es el protagonista principal de la portada de
En primer lugar (ante todo sinceridad) vaya por delante que me cuesta ser objetivo. Quien me conoce sabe la admiración que tengo por el señor Iniesta. Como buen amante del buen rock y la poesía, Robe es la combinación perfecta de ambos (para mí solo superado por un tal Sabina).
Se acabó. Lo que pudo ser tiene ya toda la pinta de que nunca será. Después de que la esperadísima gira de despedida de Extremoduro, que iba a tener lugar en 2020, se aplazase en dos ocasiones a causa de la pandemia y las declaraciones cruzadas entre el líder de
Hace poco más de un mes lamentábamos la muerte de Salo y ahora es a Carlos “El Sucio” a quien le decimos adiós, sin que, al menos de momento, Extremoduro se haya pronunciado. La fatal noticia la dio el periodista residente en Plasencia Juan Carlos Ramos, a quien el exbajista
Ayer nos hacíamos eco de la triste noticia del fallecimiento de Gonzalo Muñoz Hinojal, más conocido como "Salo", quien empuñara la guitarra y el bajo en los venerados primeros álbumes de Extremoduro. El músico extremeño nos dejaba a la edad de 67 años a consecuencia del cáncer contra el que
Gonzalo Muñoz Hinojal, “Salo”, músico fundamental en los primeros años de Extremoduro, ha perdido la batalla con el cáncer a los 67 años. Grabó como bajista la mítica maqueta de 1989 ‘Rock transgresivo’, aquella que los llevó hasta el programa “Plastic” de TVE propulsando exponencialmente la carrera del entonces trío
Hay veces en esta vida en las que debemos dejarnos llevar, disfrutar el momento, estirar el confort, no pensar en el que vendrá, apartar ese futuro cercano cargado de obligaciones, de enseres que nos lastran, de preocupaciones insanas. Para ello ha llegado, sin esperarlo, ‘Mayéutica’. La nueva obra de
Ante el regocijo de su parroquia y el mal mirar del universo paralelo, Extremoduro puso en circulación el 4 de marzo de 2002 una obra maestra con detalles recónditos y reliquias agazapadas. ‘Yo, minoría absoluta’ no palidece ante lo ajeno y da la cara ante lo propio. Si la suerte
La historia de la música está plagada de grupos que pasaron desapercibidos en su momento por ir a contracorriente del gusto mayoritario en su época. Unos quizás aparecieron demasiado pronto, cuando estilos futuros ni siquiera se vislumbraban, a otros les sucedió lo contrario e irrumpieron en escena cuando todo andaba
La gira de despedida de Extremoduro era el gran acontecimiento del año en el rock español y lo seguirá siendo una vez pueda iniciarse con garantías totales de seguridad. Por el momento, como se desprende del inicio del comunicado firmado por Robe, todo sigue siendo una incógnita: “¡Hola a todos!
Una semana más lanzamos este recopilatorio con todas las fechas destacadas (cumpleaños, muertes, ediciones…) del mundo del rock y del metal. 11 de mayo Bob Marley, leyenda del reggae mundial, falleció un día como hoy de 1981 víctima de un cáncer a los 36 años. Butch Trucks (Allman Brothers Band), miembro fundador, nació
Pablo Estévez Torrado, el mismo vecino de Ourense que se caracterizó como Yosi Domínguez y cantó a grito pelado el “Dolores se llamaba Lola” en el patio de su edificio tiene mucho más repertorio, pues ha pasado las semanas de confinamiento amenizando a sus vecinos con sus estrambóticas e hilarantes