En tiempos de sobreabundancia cultural, con conciertos casi todos los días del año, deberían valorarse aquellas actuaciones que dejan una impresión perdurable y un reguero de emoción durante las siguientes semanas y mucho más allá. Frente a esos bolos fríos y funcionariales efectuados por tipos aburridos que lo mismo podrían
Siempre es positivo que se conformen carteles con la variedad como eje principal. Frente a aquellos compartimentos estancos de antaño donde el heavy iba por un lado y el punk o el rock por otro, agradezcamos a todos aquellos que intentan cargarse fronteras estilísticas, creando categorías para las que en
Nunca me cansaré de repetir lo poco que se suele valorar la iniciativa audaz de promotores que casi se tiran de un precipicio en términos comerciales con el único objetivo de acercar a la gente propuestas que no se contemplan por estos lares ni de casualidad. Porque traer grupos que
Que se anuncie un espectáculo determinado y al final sea otra cosa diferente es algo en principio inquietante, sobre todo si tampoco se dan muchas explicaciones al respecto. Frente al chasco inicial, caben diversas actitudes, lamentarse por lo que podría haber sido y no fue o aceptar la situación con
Es curioso cómo la gente se puede acostumbrar a acomodarse, lo adoptan como modo de vida y ya no hay manera de sacar a nadie de ahí, como si se los hubiera tragado un agujero negro. Esto sucede sobre todo a la hora de valorar la cercanía o lejanía como
‘La ciudad que nunca duerme' es el nuevo disco de Noche Cero, el proyecto personal de Carlos González Peñalba, compositor, guitarrista, escritor, productor, diseñador y cantante, un trabajo que emerge desde la experiencia más íntima y dolorosa del artista. Como él mismo reconoce, las letras nacen de la herida, pero
Sean bienvenidos a un mundo distópico, tenebroso y habitado por criaturas del averno. Un mundo de letras crudas, ásperas y despiadadas, acompañadas por un instrumental ácido y contundente. Esta coctelera musical se traduce como “heavy metal zombie”. Así define su particular estilo Doctor Distôrsion. Estamos ante el disco debut de
Una de las bandas japonesas más populares de los últimos años vuelve a la carga con un nuevo lanzamiento. Para conmemorar su 15° aniversario por todo lo alto, los lobos antropomórficos de Shibuya Man With A Mission nos presentan el EP ‘XV e.p.’ en una doble edición en formato CD
Decía Alejo Carpentier que todo futuro es fabuloso, pero Los Nodoyunas han llegado para rebatir su premisa. Porque, según ellos, “cualquier tiempo pasado fue mejor” o, por lo menos, así lo defienden en “No te mereces esta canción”. Pero lo que sí que nos merecemos es poder degustar un disco
En tiempos de psicodelia, glam rock y progresivo la vuelta a los orígenes que proponía el llamado pub rock fue todo un puñetazo en la mesa para los que pensaban que los grupos de masas habían perdido contacto con la realidad y que en esas producciones sobrecargadas algo importante se
La banda proveniente de Bizkaia No Quiero lo ha vuelto a lograr. Ha ofrecido al mundo un gran trabajo de estudio con canciones poderosas, contundes, cargadas de unas letras descriptivas, reflexivas, con fuego, y todo esto con su sello y sonido inconfundible. En primer término, nos invitan a un recorrido
Hay grupos que retrotraen de inmediato a una época concreta, a un periodo en particular de la historia de la música. No hablamos de una banda, sino de una escena en su conjunto, con sus convenciones en materia de género, pero también con cierto sentido de la estética en algunos