
Qué rabia da cuando un grupo posee todos los ingredientes necesarios para marcarse un bolazo, pero por un motivo u otro lo echa a perder y uno acaba saliendo del recinto acordándose de sus muertos y quizás hasta jurando en arameo no volver a verlos en lo que resta de

Hay conciertos que uno agradece que sean entre semana. Despojarse de la rutina durante unos momentos, un golpe sobre la mesa que permita recuperar aliento y afrontar las jornadas que queden con un chute espiritual de considerables proporciones. Ese debería ser sin duda el propósito del rock n’ roll, elevarnos

En tiempos en los que los perturbados de turno siguen con sus cruzadas particulares en contra de la inmigración, la libertad de expresión y otros valores fundamentales de las sociedades civilizadas conviene ensalzar los proyectos integradores en los que las fronteras o las procedencias de cada uno son lo menos

Hay grupos que llega un momento en el que su trayectoria se convierte en todo un universo. Ya no son únicamente una banda influyente, que también, sino una especie de marca que no podría englobarse solo a un estilo, sino a un cúmulo de ellos y la experimentación se convierte

BIME Bilbao 2025, el encuentro de referencia de la industria musical, ya tiene preparada su programación Pro y Live para la que será su próxima cita en la capital vizcaína, que se celebrará del 28 al 31 de octubre en el Palacio Euskalduna y en otros rincones emblemáticos de la

Hay canciones que sabes que te van a gustar mucho antes de oírlas. A veces influye la descripción que hacen de ellas y en otras ocasiones basta con catar unos pocos segundos para acabar rendido a sus pies y congraciado con el universo en su conjunto por tamaño descubrimiento. Frente

En tiempos de sobreabundancia cultural, con conciertos casi todos los días del año, deberían valorarse aquellas actuaciones que dejan una impresión perdurable y un reguero de emoción durante las siguientes semanas y mucho más allá. Frente a esos bolos fríos y funcionariales efectuados por tipos aburridos que lo mismo podrían

Siempre es positivo que se conformen carteles con la variedad como eje principal. Frente a aquellos compartimentos estancos de antaño donde el heavy iba por un lado y el punk o el rock por otro, agradezcamos a todos aquellos que intentan cargarse fronteras estilísticas, creando categorías para las que en

Nunca me cansaré de repetir lo poco que se suele valorar la iniciativa audaz de promotores que casi se tiran de un precipicio en términos comerciales con el único objetivo de acercar a la gente propuestas que no se contemplan por estos lares ni de casualidad. Porque traer grupos que

Que se anuncie un espectáculo determinado y al final sea otra cosa diferente es algo en principio inquietante, sobre todo si tampoco se dan muchas explicaciones al respecto. Frente al chasco inicial, caben diversas actitudes, lamentarse por lo que podría haber sido y no fue o aceptar la situación con

Es curioso cómo la gente se puede acostumbrar a acomodarse, lo adoptan como modo de vida y ya no hay manera de sacar a nadie de ahí, como si se los hubiera tragado un agujero negro. Esto sucede sobre todo a la hora de valorar la cercanía o lejanía como

En tiempos de psicodelia, glam rock y progresivo la vuelta a los orígenes que proponía el llamado pub rock fue todo un puñetazo en la mesa para los que pensaban que los grupos de masas habían perdido contacto con la realidad y que en esas producciones sobrecargadas algo importante se