LO ÚLTIMO

MEMORIA DE PEZ “A TIRO”

Sala Lemon, Madrid

Puedo afirmar sin temor a equivocarme que el paso de Jon Calvo por Inconscientes (proyecto que creó Iñaki Uoho paralelo a Extremoduro) le ha curtido y le ha servido para adquirir una impronta que se ve reflejada en su trabajo como líder en Memoria de Pez, su grupo de toda la vida. Tras su primer largo ‘En el mar de los sueños’ publicado en 2008 con el que cosecharon un rotundo éxito acercándose  a las primeras filas del panorama del rock estatal, pasaron por Madrid para presentar su nuevo trabajo ‘100 nudos por segundo’.

A tiro fueron los encargados de calentar el ambiente previo al concierto de los de Amorebieta. También vinieron con un nuevo disco bajo el brazo, ‘Vida Perra’. Practican un rock and roll sin paliativos y con alguna versión que otra hicieron que el público disfrutase la espera.

Lo primero que sorprende de Memoria de Pez es el aspecto juvenil y lo bien compenetrados que están Jon y Aitor Lacalle “Laka”. Desde el principio con temas como “Soledad” o “Buscando tus pies” es inevitable que nos venga a la cabeza Platero y Tú, y es que estos chavales tocan muy bien y derrochan actitud por los cuatro costados. Evidentemente les queda mucho para llegar a lo que fueron Fito, Uoho, Jesús y Juantxu, pero bajo mi humilde opinión el rock que elaboran es lo más parecido a los bilbaínos que podemos encontrar ahora. Este ‘100 nudos por segundo’ es la confirmación de que el rock ando roll está más vivo que nunca “Me dejo llevar” es toda una declaración de intenciones, riffs pegadizos y una línea de bajo que hace que no puedas parar de mover los pies, el público al menos no dejaba de hacerlo. Se creó una comunión entre artistas y espectadores que hizo que Jon se sintiese tan a gusto que hasta bajó a tocar entre nosotros e incluso se subió a una de las barras para demostrar que ya tiene tintes de estrella del rock. Hubo sorpresas en el concierto como la inclusión en el setlist de “Dentro de una botella”, tema de Inconscientes, o de “Esto es un atraco nena” de los míticos Burning. Jon no sólo se maneja a la perfección con las seis cuerdas, en temas como “Celos” (single de ‘100 nudo por segundo’) demostró que sabe hacerlo igual de bien con el teclado. Las canciones más coreadas fueron las del primer disco: “Mil lugares”, “Tarro de miel” o “Por el día se marcharán”. Del último me quedo con “Buenas intenciones” y la potente “Pesadilla”, que va de menos a más y que sirvió para poner punto y final a una más que agradable noche de rock and roll.

Están viviendo un presente fantástico pero les auguro un futuro aún mejor porque a cada paso que dan se hacen mucho más grandes.

Texto y foto: Arturo de Lucas

Redacción

2 respuestas

  1. Son geniales esta gente, y han mejorado muchísimo con respecto a su primer disco. Este segundo disco es redondo, aunque quizás y por poner un pero, hayan elegido de single la canción más flojita del disco (Celos). Yo habría elegido "Julia" que es un TEMAZO con todas las letras muy muy rabioso y salvaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.