LO ÚLTIMO

Crónica de Milongas Extremas: Que no sea la última

Milonas-Extremas-MadridHonky Tonk, Madrid.

¡Qué efímeras son las distancias! Es más, hoy en día, podemos hablar que estas son invisibles. La confirmación más reciente viene de parte de Milongas Extremas, cuarteto uruguayo que vino para demostrarnos cómo pueden coger la discografía de uno de los grupos más notables de rock en español y hacerla completamente suya. Eso sí, con el toque de la Milonga, el género más clásico (con permiso del tango) del Río de la Plata.

Con un retraso de veinte minutos (el tiempo que tardaba en llenarse la sala), el conjunto de Montevideo subió al escenario para encauzar la velada con “Milongas”, un medley únicamente reconocible en el aspecto lírico en el que hubo cabida para temas como “Extremaydura”, “Tango suicida”, “Desarraigo”, “Segundo movimiento: Lo de fuera”, “Bulerías de la sangre caliente”, “Hoy te la meto hasta las orejas” y “Quemando tus recuerdos”. Las voces alternadas de los cuatro guitarristas y cantantes fueron creando la atmósfera y preparándonos para lo que estaba por venir.

Fue entonces donde llegó la verdadera fuerza que tenían reservada, por segunda noche en apenas tres días, al público madrileño. Un concierto que empieza con “Historias Prohibidas (Nos tiramos a joder), “No me calientes que me hundo” y “So payaso” es toda una declaración de intenciones. Van a por todas.

Entre los esqueletos y melodías que hacían reconocibles las versiones, el combo introducía fraseos de guitarras que se intercalaban con las otras y se aceleraban hasta la extenuación, acelerando a todo el personal. “Alero”, el primero de los dos temas originales que presentaron, llegó con un ritmo más pausado en la línea del rock de Platero y Tú o Marea. “Como quieras”, otro tema original, parecía sacado de uno de los discos clásicos de los extremeños tanto en lírica como en tempo. Las influencias quedaron claras.

La siguiente tanda de melodías milongueras, cargadas de coros y virtuosismo a las seis cuerdas, aterrizó con “La vereda de la puerta de atrás”, “A fuego”, “Sucede”, un fragmento de “Pedrá” y “Golfa”, tema con el que la sala empezó a vibrar de verdad. Entre tanto, continuamos admirando cómo, de cuatro guitarras clásicas, podían sacar armonías tan bellas. Y lo hacían sin distorsión, sin pedales, sin artificios.

Una irreconocible “Jesucristo García” precedió al homenaje de la otra parte de este tributo: el de las milongas. “De no olvidar” nos dejó con los pelos de punta, recordando al maestro Alfredo Zitarrosa.

Superando ya la hora de recital quedaba la traca final. Sonó melodiosa “Dulce introducción al caos”, agresiva el grito de “Puta”; festiva, “Salir”; y contundente y épica “Autorretrato” que contó con inesperado solo saxo que puso punto y final, por todo lo alto, a su gira peninsular.

Se encendieron las luces con una sonora ovación y una sincera despedida: “Que no sea la última”. Ojalá que no.

Texto: Sergio Julián Gómez @Sergio42
Foto: Patricia Subirá 

Un comentario

  1. La verdad que estos MILONGAS EXTREMAS a su manera bordan de puta madre los temas de EXTREMODURO y esa noche en Madrid dejaron un gran sabor de boca según he leído por aquí.Seguro que no tardaran en visitarnos de nuevo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.