LO ÚLTIMO

Crónica de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura Ft. Judith Mateo: Magia para los oídos

Teatro Real, Madrid.

No creo que haya nadie en este mundo que pueda evitar emocionarse al escuchar los arpegios de “Nothing Else Matters”. Además, si en la ecuación entran la música de orquesta y la pizpireta Judith Mateo… sobran las palabras.

Y puedo afirmarlo sin que me tiemble el pulso, porque lo viví el pasado miércoles en el Teatro Real durante la actuación de la violinista en el concierto benéfico de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, formada por niños y adolescentes paraguayos en riesgo de exclusión.

Metallica se fijó en ellos hace algún tiempo y compartieron escenario. El resultado fue una interpretación de la balada más conocida de los de San Francisco como pocas veces se había visto. Y digo pocas, que no ninguna porque, en el pasado, los estadounidenses ya habían puesto su partitura al servicio de las cuerdas y los vientos. Concretamente, en 1999 y en manos de la Sinfónica de San Francisco.

orquesta-de-instrumentos-reciclados-de-cateura-y-judith-mateo
Judith Mateo tocando "Nothing Else Matters" con la orquesta

Resulta evidente que ambos experimentos salieron bien y se convirtieron en magia para los oídos. Quizá por eso “Nothing Else Matters” ahora es parte del repertorio de los paraguayos. Quizá por eso sonó en el Real aquella noche y Judith Mateo no quiso dejar de aportar su granito de arena a la causa.

La que fuera compañera en las ondas de Mariano Muniesa no llegó sola. Entró por la puerta de acceso a la platea, bailando con energía y tocando el mítico riff inicial de  “Sweet Child O’Mine”. Su inconfundible cresta encabezaba una fila de niños vallecanos que también hacen música con instrumentos reciclados, los de La Música del Reciclaje del colegio Núñez de Arenas.

galvez-carrasco-y-orquesta-reciclada-cateura
Christian Gálvez presentó el concierto, el cual contó con la colaboración de Manu Carrasco

Lo cierto es que sus interpretaciones de los temas de Metallica y Guns N’Roses fueron solo una actuación entre un millón, pues la noche fue muy larga y sonó de todo para el disfrute de sus asistentes, entre los que se encontraban Mariskal Romero, la Reina Doña Sofía y el presentador de televisión Christian Gálvez, quien además hizo de maestro de ceremonias.

Durante el concierto también se escuchó a Mozart, a Michael Jackson, a Manuel Carrasco (que estuvo colaborando en persona) y hasta villancicos como “Adeste Fideles” en boca de un coro.

Aunque el rock no fuese el protagonista absoluto de la velada, tomó el Teatro Real. Es más, Judith Mateo y su violín consiguieron que el público alzase los cuernos.

orquesta-de-instrumentos-reciclados-de-cateura-judith-mateo-manu-carrasco
El público ovacionó a la agrupación

Y lo más importante: el rock contribuyó a la recaudación de fondos para los más necesitados. También a demostrar, una vez más, que las segundas oportunidades hacen del mundo un lugar mejor. Si Metallica o Guns N’Roses tienen una oportunidad en el Real, los niños en riesgo de exclusión social deben tenerla en la vida. Sin duda, rescatar basura y convertirla en belleza es una buena forma de empezar.

Texto: Irene Díaz
Fotos: Andrew Amante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.