Asfalto + Discípulos de Salieri
Sala Old School (Getafe)
Julio  Castejón y los músicos que le acompañan en la nueva trayectoria de los históricos  Asfalto hacen que el nombre de esta magnífica banda de los setenta y ochenta se  mantenga con vida, y lo que es más difícil aún, hacen que sus conciertos estén  cuanto menos a la altura de cualquier gran formación de este momento;  impresionantes sus directos. Precursores del l
lamado Rock Urbano sus temas  siguen siendo himnos para todos los de aquella generación que crecimos a la vez  que sus canciones, canciones que hoy en día no pierden la cara ante las nuevas  tendencias. No necesitan espectacularidad sobre el escenario, su baza siempre  ha sido su calidad musical y la sensibilidad de sus interpretaciones, que hacen  que nos lleguen dentro del alma y nos hagan regresar a los años de la Transición, cuando jugábamos  en pantalones cortos al balón en plena calle hasta que nuestras madres nos  llamaban para la cena, después en casa leíamos los tebeos del Capitán Trueno,  incluso recuerdo aquellas tonadillas que cantábamos en la fila del colegio en  esos días de escuela y aquel ser urbano que se ha convertido en un monstruo  gigante creado por nosotros y que acabará con todos si no ponemos remedio.
Julio se ha rodeado de buenos músicos, de una generación diferente a la suya pero con la calidad suficiente para entender cómo cuidar un legado de más de treinta años de vida, haciendo grandes canciones que interpretaron con maestría ante un público en el que la mayoría tenía los cuarenta cumplidos, pero que estuvo entregado al recuerdo.
La coqueta sala Old School de Getafe acogía con una gran entrada un aperitivo de lo que será el plato fuerte el Viernes 3 de Julio en el Auditorio Pilar Bardem, donde ofrecerán una actuación muy especial para inmortalizarla -por primera vez- en CD y DVD. Se comenta que para la ocasión contarán con algunos músicos invitados, aunque veo difícil que aparezcan nombres míticos relacionados con la banda como Lele Laina o Jose Luis Jimenez, quienes días antes estarían sobre el escenario del Extremúsika con sus Topo, aunque también nos dejarian temas de Asfalto durante su actuación; aun así esperamos alguna sorpresa.
La banda madrileña Discípulos de Salieri era la encargada de abrir para Asfalto como grupo invitado, buen hard rock nacional muy en la onda de los Burning, con un trabajo en el mercado llamado 'Identidad' del que nos dejaron temas como "Incrédulo", "Espíritu de Seagram", "El pozo de Aran", "Perdido", "Nuestra Derrota"... para despedirse con "Sueños de Juventud". Buenas vibraciones con esta banda de rock que quiere hacerse un hueco.
"La Paz es verde", tema de su disco 'Más que una Intención' del año 1983, era la carta de presentación de los Asfalto sobre el escenario, y perfecto eslogan para apoyar lo que se podía leer en un cartel que había a un lado del escenario y que decía "Asfalto se adhiere a la Marcha Mundial Por La Paz y La No Violencia, adhiérete" www.marchamundial.org.
Tras  este hecho que nos hace reflexionar comenzaríamos a disfrutar de una gran noche  de clásicos de una de las bandas históricas de nuestra música. A ritmo de  teclados comenzaba "Más que una intención" y una tras otra desgranarían  canciones de entonces apareciendo alguna de su último trabajo, editado en 2008,  para mí uno de los mejores discos del año pasado sin duda. En un temazo como  "El Viejo", sin perder de vista su pasado, miran el presente sin  complejos. A todos los presentes se nos helaría la sangre -impresionante  interpretación, plena de sensibilidad, emoción y belleza musical, sólo por este  tema mereció la pena ir esa noche a Getafe- con "Prisionera  Enmarcada", una joya musical del disco 'Corredor de Fondo', del año 1986,  con un Raúl Santana a la voz sobresaliente.
Castejón iría alternando piano, guitarras... mientras se sucedían más temas como "Espera en el Cielo", con Julio a la voz, hasta llegar a "Gente como tú", tema principal de su último discazo, titulado 'Utopía', que interpretaba con la guitarra acústica.
Los músicos que acompañan a Julio Castejón son, además de Raúl Santana (voz y guitarra), Carlos Parra a los teclados, Viti Ilarraza a la batería y Alejandro Ollero al bajo, que nos ofrecieron un sonido brillante, como si de un disco se tratase. Grandes ejecutantes los que ha conseguido reunir y que con sus directos hacen que amemos aún más su música.
Para la recta final dejarían varias de las mejores canciones de la banda. "Días de Escuela" arrancaba alguna lágrima del público, todos se sabían la letra, "Búfalo Vil" empalmaba con otra genial como "Rocinante", y quién no ha escuchado "Capitán Trueno" alguna vez. Cerrarían con otra obra maestra como "Ser urbano".
La banda al completo acabaría saludando a todos los allí presentes mientras nos invitaban al directo del día 3 de Julio en el Auditorio Pilar Bardem, con el lema "No puedes perderte esta fecha histórica para el Rock Español, Asfalto ¡Al Fin Vivos!"
SETLIST:
La Paz Es Verde
Más  Que Una Intención
Utopía  Suite
Desaparecido
El  Viejo
Nunca  Esta De Más
Prisionera  Enmarcada
Espera  En El Cielo
Transparencias
El  Hijo De Lindbergh
Nada,  Nadie, Nunca
Gente  Como Tú
No  Se Puede Volar
Días  De Escuela
Es  Nuestro Momento
Búfalo  Vil
--------------------
Rocinante
Capitán  Trueno
--------------------
Ser  Urbano
TEXTO Y FOTOS: ANTONIO VÁZQUEZ
				