6/10
Tooth And Nail, aunque por motivos legales abreviados a T&N, están formados por tres ex miembros de Dokken: George Lynch, Jeff Pilson y Mick Brown. Si alguien no lo sabía, “Tooth And Nail” es el nombre del disco que sacaron allá por 1984 con la banda que les dio a conocer. Paradójicamente quien diera el nombre al grupo, Don Dokken, no está en esta reunión.
El disco podríamos dividirlo en dos partes según “Wild” Mick Brown y el gran Brian Tichy (Foreigner, Ozzy Osbourne, Whitesnake) se reparten los mandos de la batería. Brown regrabará los antiguos temas y Tichy los nuevos.
Empezando por estos últimos, el tema que bautiza el álbum, “Slave To The Empire” –y para mi gusto el mejor de los nuevos- pinta bien desde que la batería atrona en la intro sirviendo en bandeja la base para que Lynch se marque un riff de los de antaño.
De la nueva cosecha, hay de todo. Tintes más oscuros en “Sweet Unknown” -destacando la labor de Pilson al bajo- o “Rythm Of The Soul”, donde la guitarra vuelve a dar un paso al frente, continuando esta labor en la alocada “Access Denied”. Los otros tres son “Mind Control”, un medio tiempo endurecido pero que no llega a la altura del resto, la acústica “When Eagles Die” que evoluciona sorprendentemente con sus cambios de ritmo y “Jesus Train”, mas hardrockera y juguetona.
Sobre las canciones de Dokken, he de decir que nunca entenderé esto de regrabar los temas antiguos… rara es la vez que aciertan. “Into The Fire”, ralentizada en algunas fases respecto a la original pasados los tres minutos, no llega a superarla. Uno de los que se salvan de la criba es la power-ballad por excelencia que utilizaron como single en 1985, “Alone Again”, con la voz de Sebastian Bach (Skid Row) encajando perfectamente y dándole un toque más duro pero a la vez desgarrador.
De su álbum “Under Lock and Key” han rescatado la melódica y coreable “It’s No Love” en la que colabora Robert Mason (Warrant). Me sigue gustando más la original, pero no desentona. Sin embargo, “Kiss of Death”, a la que Tim “Ripper” Owens (Iced Earth, Yngwie Malmsteen) pone voz, pierde bastante respecto a la original, al igual que “Tooth and Nail” donde la peculiar voz de Doug Pinnick (Kings X) no me pega para este tema.
Me reafirmo en no ser partidario de regrabar clásicos. No obstante si te gustaba Dokken tienes que escucharlo, y quizás los nuevos temas sirvan para atraer nuevos seguidores.
Alejandro Rico
- Entrevista a Employed To Serve: “Queremos que la gente sienta nuestra energía” - 31 octubre 2025
- Dave Mustaine explica su decisión de versionar “Ride the Lightning” de Metallica en el nuevo disco de Megadeth: “Nuestras intenciones eran puras” - 31 octubre 2025
- Entrevista a Deseo Mara: “No busco encajar en nada, sino expresar lo que llevo dentro con total libertad” - 31 octubre 2025
 
				


Un comentario
Podrían haber vuelto como DOKKEN y no hubiera pasao na.Por cierto la portada esta muy guapa!!!