ICED EARTH: DYSTOPIA
25 octubre, 2011 10:32 am 3 Comentarios10/10
Iced Earth es una de las bandas más prestigiosas dentro de su estilo y un nuevo disco como ‘Dystopia’ sólo puede reafirmar su status. Si algo ha lastrado el sello del grupo ha sido la imposibilidad de conseguir que un vocalista se mantenga estable junto a la personalidad de Jon Schaffer. Recientemente han reclutado a Stu Block de Into Eternity, y esperamos que esté en nómina durante muchos años.
Una distopía es una utopía donde la realidad ocurre de manera contraria a como se pensó. Se usa principalmente para hacer referencia a una sociedad ficticia, donde las consecuencias de la manipulación y el adoctrinamiento a cargo de un Estado autoritario o totalitario llevan al control absoluto. Schaffer se ha interesado en los temas relacionados con la distopía en la literatura y el cine, y le rinde un homenaje a algunas películas que han tratado el tema como “Dark City”, “V de Vendetta”, “Blade Runner” y “Soylent Green”. El resultado ha sido un disco con letras negativas acerca de un futuro cercano que posiblemente sea ya el presente, y amenazadores criterios sobre el porvenir que se acerca.
El disco comienza con “Dystopia” y termina con “Tragedy and Triumph”, los dos temas más grandilocuentes, que recuperan la línea histórica que se inició con “Something Wicked” y “Set Abominae”, continuando la idea textual que pudimos apreciar en ‘The Crucible of Man’ [2008]. También está un magnífico medio tiempo de pegajoso estribillo titulado “Anguish of Youth”, que es un éxito potencial, la balada “End of innocence”, que estoy seguro a muchos gustará, y el veloz “Days of Rage” cuyo estribillo ya me imagino oírselo cantar a los metaleros en los conciertos. Disco genial que hará las delicias de muchos.
Tony González
- Gene Simmons (Kiss) revela cómo se sintió al quitarse el maquillaje y asegura que duraron “más que The Beatles” - 23 febrero 2025
- David Bowie basó su personaje más famoso en este desconocido artista - 23 febrero 2025
- Marty Friedman explica cómo fue la grabación de “Rust in Peace” de Megadeth: “Todos sabíamos que lo que estábamos haciendo iba a ser genial” - 23 febrero 2025
3 comentarios
Pese a que IE son uno de misgrupos preferidos no esperaba un DISCAZO de este calibre. Disfrutadlo!!!
Me recuerda mucho al Something Wicked del año 1998. Un discazo mire por donde se mire. La gran sorpresa ha sido el nuevo cantante, ayundando en la composición de algunos temas y sobretodo en su espectacular voz, almondándose muy bien a diferentes registros.
Que review más mala Dios!!