LO ÚLTIMO

ECLIPSE: ARMAGEDDONIZE

Frontiers Records
8/10

inteclipseLa buena salud y segunda juventud de la que está gozando el hard rock melódico en estos últimos años tiene, como bien es sabido, a sus principales referentes en Suecia. Al calor del éxito de sus compatriotas H.E.A.T o The Poodles, hay que mencionar también a esta banda del multi-instrumentista y cantante Erik Martensson. Un proyecto que debido a la notoriedad cosechada con su proyecto paralelo W.E.T. junto a Jeff Scott Soto y músicos de Work of Art, quizás llegue a un nivel destacado en el panorama del rock europeo. Y es que este 'Armagedonizze'me parece de largo el mejor de su discografía.

Buena prueba de ello son los dos temas que lo abren (y que cuentan con sendos videoclips), “I Don’t Wanna Say I’m Sorry” y “Stand On Your Feet”, dos clásicos instantáneos en el mismo momento en el que fueron concebidos. De buen seguro hubieran sido rotundos éxitos si hubiesen visto la luz en los tiempos en los que Survivor o Journeycopaban las listas de éxitos de todo el mundo. No importa. “Thestorm” es otra de las canciones imprescindibles del trabajo, una composición que incluso en su revisión acústica incluida en la edición nipona del mismo rezuma calidad por los cuatro costados.

El disco es una auténtica maravilla de principio a fin, y te encantará si aprecias este tipo de hard rock melódico y comercial. De hecho, la intro inicial de “Blood Enemies” bien podría estar inspirada en el clásico “Girlfrom Lebanon” de Europe, porque están cortados por el mismo patrón. La balada del disco es  “Live Like I’m Dying”, toda una power ballad ochentera que puede competir sin problemas con las clásicas y manidas piezas que hasta el público generalista disfruta en radios de éxitos añejos tipo Kiss Fm.  Sin duda, un tema que los puede situar en otro nivel con un poco de promoción.

El country hard rock de “Breakdown” es quizás demasiado parecido a algunos himnos de H.E.A.T, y es que yo me alejaría si fuera ellos de las comparaciones (bastante cruz tienen en que los dos vocalistas se llamen Erik y sean). Y es que, independientemente de que ninguna de las bandas hayan inventado ese sonido, Eclipse tiene las suficientes tablas y recorrido como para que puedan ser comparados con nadie. Prueba de ello es la casi netamente heavy metalera “Love Bites” (nada que ver con el clásico de Judas Priest): un tema rápido y directo con otro estribillo fantástico. Igual de contundente es el corte final “All Die Young”, a pesar de ser dos temas que fueron ignorados en su reciente visita a nuestro país.

Producción moderna y patrones clásicos pero innovadores, muy lejos de lo rancio y pomposo que ejecutan algunas bandas del género. En definitiva, Eclipse es un grupo que ha cogido el testigo de bandas como los tristemente desaparecidos Talisman. Y aunque beben mucho del sonido de otros grupos, creo que poco a poco se irán forjando su personalidad tal y como lo han hecho las bandas mencionadas al principio de esta reseña. Bandas que pronto podrían ser “eclipsadas” por estos compis que van pisando muy fuerte.

Andrés Brotons

Un comentario

  1. Si europea goza lleva años gozando del mejor hard/rock melódico en dicha tarea los suecos son únicos exportando bandas a mansalva y de unas calidades extraordinarios.Me fio de BROTONS y sin escuharlos aún creo que ECLIPSE y su nuevo álbum son una gran alternativa a dicho estilo en el viejo continente!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.