Stone Sour
Hydrograd
Roadrunner Records (2017)
Por: Alejandro Rico

8
A estas alturas todavía hay gente que se sorprende al descubrir que la voz de Stone Sour, Corey Taylor, es la misma que de Slipknot.
El sexto redondo del proyecto paralelo del de Iowa sale a la luz bajo el nombre de “Hydrograd”, un trabajo de rock potente con grandes estribillos y al que el propio Corey Taylor ha elogiado diciendo que "probablemente sea uno de los mejores discos que han hecho desde el primer álbum de Slipknot".
"SIF" comienza el plástico con una intro instrumental de apenas un par de minutos que da paso a "Taipei Person / Allah Tea", en el que escuchamos el primero de muchos riffs penetrantes que se irán desplegando a lo largo de esta entrega. "Knievel Has Landed" arranca con una distorsión rollo Muse. Tiene versos con mucho groove que se vuelven más agresivos a medida que va avanzando el tema. En ”Hydrograd", Christian Martucci que entró reemplazando a Jim Root en 2015, demuestra que tiene un gran sentido para la composición y musicalidad.
Un par de adelantos que habíamos conocido ya eran "Song #3", destacando un maravilloso estribillo como solo ellos saben hacer y "Fabuless", de tono más oscuro que combina a la perfección partes melódicas y agresivas. Me gustan la batería y los riffs arenosos de "Rose Red Violent Blue (This Song Is Dumb & So Am I)”. Mientras las guitarras de "Thank God It’s Over" mantienen la intensidad, "St. Marie" pone el toque en forma de balada acústica sacando sonidos algo country desde una slide guitar.
"Mercy" me recuerda a alguno de los últimos discos de Kid Rock. ”Whiplash Pants" y "Somebody Stole My Eyes" son la sonoridad más destructiva, sin duda, con un excepcional Corey Taylor desgañitándose. Para finalizar, "When The Fever Broke" se envuelve en seis minutos de atmosferas melancólicas que te dejan con las ganas de poner el disco de nuevo.
Bajo mi punto de vista, la versatilidad de Corey Taylor le convierte, sin lugar a dudas, en uno de los mejores frontman que nos podemos encontrar hoy en día en el mundo del rock y con este trabajo vuelve a ratificarlo.
- John Lydon (Johnny Rotten en Sex Pistols) cree que ninguna banda podría considerarse un “pilar del rock and roll”: “Los que menos, Pink Floyd” - 22 febrero 2025
- Phil Collins (Genesis) revela que no tiene suficientes “ganas” de lanzar nueva música: “He estado muy enfermo” - 22 febrero 2025
- Mägo de Oz da luz verde a la película sobre la historia de la banda - 22 febrero 2025
2 comentarios
Sinceramente creo que es el mejor disco de la banda hasta ahora. Se nota que Corey está cantando mejor que nunca, y que es súper versátil en su labor. Muy buena reseña. Les dejo esta que encontré en Youtube y me pareció también excelente!
https://www.youtube.com/watch?v=MD1J2yBWLTo
Para mi es candidato para album del año, incluso me gustó más que el Villains de QOTSA