LO ÚLTIMO

Crítica de Stonebeat: The Wild Days

Portada del nuevo disco de Stonebeat 'The Wild Days'

portadastonebeatAutoeditado.
7,5/10.

Siempre es agradable encontrarse con bandas jóvenes derrochando ganas, trabajo e ilusión por crear y ofrecer una buena obra musical. Este es el caso de cinco jóvenes madrileños que, bajo el nombre de Stonebeat, nos proponen un innegable cruce entre el heavy metal más clásico de escuela purple-sabbath y el sonido más contundente de bandas como Metallica y Anthrax. Un interesante trabajo que, pese a las típicas limitaciones de los inicios, denota entrega, laboriosidad y, sobre todo, una enorme capacidad para aglutinar todas y cada una de las influencias de las que se nutren.

La primera canción del disco, “Water of Fortune”, comienza con unos fantásticos teclados sonando a órgano hammond y una textura de voz a medio camino entre Axl Rose y James Hetfield. Con “Ridin' Tonight” nos muestran su lado más thrash; un tema más directo que el anterior pero igualmente caracterizado por el fantástico uso de teclado. El tema incluye un buen solo de guitarra y la voz de Rafa Aguilar cada vez más parecida a la de James Hetfield. Siguiendo un claro ascenso en la escala de dureza musical, los madrileños parecen olvidarse de órganos y teclados para ofrecernos una tercera pieza mucho más heavy-thrashera de sonido clasicote, con notables reminiscencias de la NWOBHM. En la parte media del disco, “My Sweet Piano” es un tema que no termina de convencerme, por su excesiva singularidad. Comienza como una balada de piano y voz para ser interrumpida posteriormente por unos inquietantes cambios de ritmo metidos con calzador y unas peculiares líneas vocales. En contrapunto y con mucha menos experimentación, “Whispers From My Soul” se desmarca como un buen medio tiempo, cumpliendo con estándares más tradicionales y claras influencias de Guns n Roses. De las mejores del disco.

Finalmente, “Rock n Roll” cierra de la mejor manera posible un disco que, pese a requerir una producción mejor (sobre todo en el tratamiento de la voz), deja un buen sabor de boca y nos recuerda que ahí fuera siguen existiendo bandas noveles que luchan por avanzar a golpe de trabajo, ganas e ilusión. ¡Les seguiremos la pista!

David Esteban

Redacción

Un comentario

  1. Siempre son bienvenidos en nuestros país combos como STONEBEAT mezclando en su música ese hard rock angelino de los ochenta, estilo un poco necesitado en nuestro país!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.