Crítica de Red Fang: Only Ghosts
20 diciembre, 2016 1:29 pm 1 ComentarioApenas 10 años de carrera y ya han recorrido los escenarios de algunos de los festivales más importantes del planeta con sus redondos. Lástima que la formación parece que comienza a perder esa dosis de innovación que atrajo las miradas de todos hace unos años en este cuarto LP. No es un mal disco, pero quizás le falte un ápice de esos imprevistos tan mordientes de antaño.
“Flies” es la encargada de inaugurar la escucha, con un riff delicioso que se enrabieta al fundirse con la velocidad de las baterías y los versos casi punk en la voz. “Cut It Short” baja el ritmo para acercarse al rock, preponderando de nuevo el riff conductor. “Flames” sirve de preludio instrumental a “No Air”, que infunde ese aire atmosférico entremezclado con algo de ese stoner que nos gusta tanto. “Shadows” retoma la faceta gamberra aportando gran originalidad en su estructura, uno de los puntos fuertes de la banda. “Not For You” regresa al rock y así llegamos a “The Smell Of The Sound”, también de las más intrincadas y lentas. “The Deep” tiene un toque tétrico que desprende en ecos para diluirse en “I Am A Ghost”, en una línea similar pero mucho más atrayente gracias a su hipnótico riff. Culmina “Living in Lye”, furiosa.
Sin grandes hitos, cumple los estándares.
Diva Satánica
- Mike Portnoy (Dream Theater), sobre los dolores físicos al tocar la batería: “Se han ido acumulando a lo largo de los años” - 23 febrero 2025
- John Lydon (Johnny Rotten en Sex Pistols) cree que ninguna banda podría considerarse un “pilar del rock and roll”: “Los que menos, Pink Floyd” - 22 febrero 2025
- Phil Collins (Genesis) revela que no tiene suficientes “ganas” de lanzar nueva música: “He estado muy enfermo” - 22 febrero 2025
1 comentario