Crítica de Queensrÿche: Condition Hüman
16 octubre, 2015 9:46 am 1 ComentarioSiempre me llama la atención la ardua tarea a la que se enfrentan esas bandas de toda la vida cada vez que sacan un nuevo disco. Debe ser dura la expectativa de conseguir un sonido que sea representativo de su trayectoria pero que, al mismo tiempo, aporte algo de actualidad para no quedarse en lo trasnochado.
Ya tuvieron que soportar la mirada especulativa de todos allá por 2012 cuando Geoff Tate dejó de formar parte de la banda dando paso a Todd La Torre (Crimson Glory, Rising West), quien graba ahora su primer redondo con la banda. Polémicas aparte, sería injusto empañar este lanzamiento con las controversias del pasado, habiendo pasado ya casi tres años de todo aquello.
‘Condition Hüman’ abre con “Arrow Of Time” y “Guardian”, dupla que respeta esa tradición entre lo heavy y lo progresivo para llegar hasta “Hellfire”, mucho más heavy en su conjunto. “Selfish Lives” y “Eye 9”, dos de mis preferidas, se debaten entre temáticas más tradicionales para continuar con “Bulletproof” y “Just Us” más íntimas. “All There Was”, más próxima al rock progresivo si cabe, precede al preludio “The Aftermath” que desemboca en la homónima, como cierre.
Quizás no sea de lo mejor del quinteto pero, por supuesto, responde a los estándares.
Diva Satánica
- John Lydon (Johnny Rotten en Sex Pistols) cree que ninguna banda podría considerarse un “pilar del rock and roll”: “Los que menos, Pink Floyd” - 22 febrero 2025
- Phil Collins (Genesis) revela que no tiene suficientes “ganas” de lanzar nueva música: “He estado muy enfermo” - 22 febrero 2025
- Mägo de Oz da luz verde a la película sobre la historia de la banda - 22 febrero 2025
1 comentario
Pues quizás no esté en la banda GEOFF TATE pero tampoco hay que olvidar por eso a tan mitica banda porque tenga ahora a otro voceras y mas a este nuevo álbum de portada preciosa.Yo por mi parte les pegaré una escucha a estos temas si puedo!!!