Crítica de Piel de Serpiente: Todo o nada
1 julio, 2016 6:32 pm 1 ComentarioHay discos que no se graban con intención de innovar; muchas bandas, simplemente, disfrutan haciendo un tipo de música con cánones firmemente establecidos y nunca pretenden salir de allí. Y, aunque esas bandas tienen notablemente más complicado el llegar al panteón de los grandes, ello no impide que algunos de esos álbumes sean más que merecedores de atención.
El nombre Piel de Serpiente ya anuncia a gritos heavy metal clásico, preferentemente con influencias glam. Todo es típico del estilo, y cada miembro del grupo tiene calidad más que suficiente para el género. Con estas herramientas - para los menos versados, voz potente y aguda, guitarras virtuosas sin entrar en terreno Yngwie Malmsteen, bajo rugiente y veloz, y batería galopante con especial cuidado del manejo de platos y bombo- la banda ha forjado trece sólidos temas, por momentos brillantes incluso - las guitarras gemelas de “Lobo blanco, Lobo negro”, el estribillo y solo de “Otra Realidad” - además de un digno homenaje a Manowar con su “Hail and KIll”, colocado al final del CD. Mención aparte merece la letra del tema de apertura, “Pero ella habló”, que empieza pareciendo un típico cántico machista glam para convertirse en algo mucho más divertido e inteligente que eso.
Por mucho que este estilo sea un sendero ya muy transitado, hay bandas como el quinteto que nos ocupa que aún siguen haciendo que merezca la pena recorrerlo y que mantienen viva la llama de un género que tiene a sus espaldas una larga historia.
Jorge García Martínez-Arrás
- Fermin Muguruza tocará en Irlanda respaldado por el político del Sinn Féin Gerry Adams y reacciona a la criticas - 18 abril 2025
- La hija de David Bowie insiste en que no es una “copia” de su padre - 18 abril 2025
- La “única” razón por la que la formación clásica de Guns N' Roses estalló y el “mayor pecado” de “Chinese Democracy” según el mánager de su primera época - 18 abril 2025
1 comentario