Crítica de Penumbra: Senderos del Olvido
21 julio, 2016 1:39 pm Deja tus comentariosCentrado principalmente en un sonido gótico particularmente sencillo en lo compositivo (algo que, visto el magnífico artwork y el nombre de la banda, no sorprende), los puntos más fuertes del redondo son temas de melodías accesibles y una producción particularmente buena que le confieren una vertiente elementalmente comercial al grupo sin sonar en ningún momento a pop.
Y es que, si la sencillez es palpable en lo melódico y en unos arreglos que huyen de orquestaciones excesivas y de superposición de capas sonoras hasta el infinito, no faltan enigmáticos segmentos de pianos, colchones de vaporosos teclados y armonías de guitarra, todo ello respetando un espacio razonable para cada recurso. Todo esto, sumado a un sentido rítmico interesantemente dinámico (“Miseria”), mantiene centrada la atención en el desarrollo de los temas. Quizás las letras, del lado de lo emocional, no sean obras maestras de la literatura contemporánea, pero sirven adecuadamente a un fondo musical que toma el papel protagonista.
El álbum no deja de tener sus momentos agresivos, además con notable influencia groove (temas como “El pacto”, “Despierta” o un favorito personal, “Sin Dios”), pero el aire dominante en el CD es una contenida melancolía que se hace especialmente visible en temas más largos como “Juicio” o “Renacer”.
En conclusión, Penumbra nos ha dejado en su primer disco una obra madura, interesante y llena de temas memorables y hasta pegadizos.
Jorge García Martínez-Arrás
- Michael Amott (Arch Enemy) explica qué es lo mejor y lo peor de ser él mismo: “Quizás en un futuro me tome un respiro” - 15 abril 2025
- Bolsa de noticias: BBK Bilbao Music Legends Fest - RockLand Art Fest - Stoned at Pompeii - Zyphra - Fran Vázquez - Neno y los Suyos - Dais - 15 abril 2025
- Green Day cambia la letra de una de sus canciones más célebres para aludir a los niños de Palestina - 15 abril 2025