Hay voces que se elevan por encima de todo lo demás sin pedir permiso. Sin avasallar, pero tampoco disculpándose en cada esquina simplemente por expresarse. Lo que a veces se tarda décadas en conseguir se revela de pronto en un primer disco que es un manifiesto y una declaración de intenciones de un futuro que con semejantes mimbres solo puede ser brillante.
Tal es el caso de Juan Deive, otrora componente de El Ruido Maldito o L4 Red, junto al histórico Pedro Andreu, batería de Héroes del Silencio, que en este brillante debut en solitario apela tanto a los zaragozanos creadores de “Entre dos tierras” como a los mexicanos Caifanes o a los legendarios argentinos Soda Stereo de Gustavo Cerati. Rock en español, en definitiva, con el legado en mente a un lado y otro del Atlántico y sin complejos a la hora de amoldarse a propuestas más contemporáneas tipo Arde Bogotá o Viva Suecia.
De esta manera, “Desconociéndonos” comienza con un aire evocador muy del estilo de “En la ciudad de la furia” de Soda Stereo, lo cual para un servidor son ya palabras mayores. Muchos giros vocales y maneras de entonar recuerdan además al añorado Gustavo Cerati. Eso, por una parte, porque las capas electrónicas consiguen que las canciones no se queden en una mera copia, sino que adquieran vuelo propio hasta acercarse a Muse, Radiohead o los U2 de ‘Zooropa’.
“Las ganas” profundiza en el uso de sintetizadores y factura todo un himno que debería ser entonado a pulmón ante miles de personas, si existiera justicia en este mundo. Rock electrónico en la senda de New Order que no descuida ni por asomo la faceta más eléctrica y exhibe en este aspecto un equilibrio digno de artesano.
“Ciclón” cambia de rollo por completo con un slide que nos traslada hasta tótems del hard rock norteamericano, aunque, al igual que sucede en otras piezas, el desarrollo posterior ya nos conduzca hacia un lugar diferente. Otro temón que si no lo peta en directo, es que algo muy podrido preside este mundo. “Llorarás”, del artista venezolano Oscar D’León, es en realidad un clásico de la salsa que explota el tema del desamor con esa dignidad tan habitual en el cancionero sudamericano, pero la vuelta de tuerca proporcionada podría hacerlo pasar por un corte de rock alternativo tranquilamente.
“Los jóvenes mueren antes de tiempo” prosigue esta travesía emocional sin perder ni un ápice de intensidad, incluso podríamos pensar en esta ocasión en los trabajos en solitario del guitarrista de Loquillo, Igor Paskual. Y “Nana” por su aire espacial no se encuadraría muy lejos de los aztecas Zoé, otra referencia de altura, lo que pudimos llegar a quemar su recopilatorio ‘01-10’.
“Si te vas” pone el broche a este trabajo con una profunda carga lírica y con la sensación de que no hemos perdido ni un segundo en la escucha, pues todos los cortes merecen la pena por la cantidad de matices que contienen. Lo único que lamento es que un conjunto de siete piezas al final se haga muy corto, por lo que esperamos desde ya un álbum con mayor duración. Juan Deive reivindicaba en su página web el poder de una canción para tocar una fibra. Damos fe de que lo ha conseguido por completo. Bravo.
- Crónica de Dr. Feelgood + Nine Below Zero en Bilbao: Rock N’ Roll de barra de bar - 25 septiembre 2025
- Crónica de The High Learys en Bilbao: Un fresco de otra época - 23 septiembre 2025
- Crítica de Strangers: Boundless - 18 septiembre 2025
Un comentario
No esta mal este nuevo tema por parte de JUAN DEIVE perteneciente a su nuevo álbum.