LO ÚLTIMO

Crítica de Helloween: Giants & Monsters

Si nos enfrentamos a la escucha del nuevo LP de Helloween esperando un nuevo ‘Keeper’, ‘Walls of Jericho’ e incluso ‘Master of the Rings’, nos estaremos equivocando. Y no porque el álbum no esté al nivel, sino porque es el error que cometimos la mayoría cuando salió ‘Helloween’ en 2021. Aquel disco se quedó aún a medias, porque la reunión necesitaba madurar, que encajaran todas las piezas, sobre todo a nivel compositivo, y que el grupo se sintiera de verdad cómodo en esta misión. Algo que sí han hecho ahora y por eso ‘Giants & Monsters’ está un peldaño por encima de su predecesor.

Aunque sea una obviedad, me encanta destacar que suena 100% a Helloween clásico, o actual, según se mire. Es decir, todos los elementos marca de la casa están en este disco representados de alguna u otra manera: las clásicas melodías rápidas y “happies”, los temas extensos y elaborados, el punto más melódico y hardrockero, las letras profundas mezcladas con algún deje puntual de humor… Y sobre todo el estilo Helloween base, mil veces tratado de ser imitado pero nunca igualado, a veces ni por ellos mismos.

Esto ya nos hace sonreír y relamernos con las primeras escuchas, opiniones, críticas… Y eso que yo soy de los “críticos” con la elección de los dos adelantos del disco, que no me parecen ni los mejores ni los más representativos del mismo, pero a la vez sirven para que la escucha completa sorprenda para bien y cambie esa primera impresión inicial menos entusiasta. Que hablamos además de un trabajo más o menos conmemorativo de 40º aniversario, y esto pesa, pero para bien, como afortunadamente ocurre escuchando la pieza final.

Por cierto, una vez más han contado con el gran Eliran Kantor para la portada, uno de los ilustradores actuales más reputados (Testament, Heaven Shall Burn, Kreator…), con excelente resultado de nuevo. Y acierto extra la producción del equipo formado por Dennis Ward y Charlie Bauerfeind, tan cercanos a Helloween desde (casi) siempre, porque el disco suena de cine.

El balance entre los instrumentos, y sobre todo las voces, es excelente, empastadas de lujo las partes de Kiske y Deris. Pero aparte de las guitarras, bajos y batería como base lógica, los arreglos, coros y orquestaciones puntuales suben el nivel de un disco técnicamente perfecto.

Bueno, es momento de dejarnos de los meros datos informativos y meternos en harina con las canciones, que en realidad siempre es lo importante. Como digo estamos ante una mezcla muy lógica de estos 40 años de Helloween, al menos desde el primer EP, y el disco tenía que reflejar y resumir esto. Algo que ya intentaron lógicamente en el anterior, pero ahora les ha salido mejor y más equilibrado.

Así, tenemos tres cortes extensos y profundos, de los que me quedo con el inicial “Giants on the run”, y me ha impresionado menos el final con dejes hasta psicodélicos (puntuales) de “Majestic”, pero que gana con las escuchas. Eso sí, a destacar la participación de Kai Hansen en voces, composición e impronta en general, aportando galones para rematar el disco con esta canción. Quedaría “Universe (Gravity for Hearts)” en medio en la valoración, siendo uno de esos temas al que le favorecen las escuchas extra y sin el peso de la exposición mediática como single directo.

Dentro del punto netamente heavy, si no lo es todo el LP (pero creo que me entendéis lo que quiero decir), “Savior of the World” y“Under the Moonlight” aportan ese punto clásico, siendo la primera más rotunda y directa, y melódica y pegadiza la segunda. Más cercanos a la época Deris (incluso al deje hardrockero de ‘Pink Bubbles’) encontramos la pegadiza “A Little is a Little Too Much”, otra de las más acertadas para mí, y unas más actualizadas “We Can Be Gods”, más dura, y “Hand of God”, a medio tiempo. No me olvido en esta “categoría” de “This is Tokyo”, mucho mejor sin la vitola exigente de “primer tema a escuchar del disco”, hardrockera, ligera y agradable al oído, con estribillo ganador, pero no es corte estrella.

Queda por comentar “Into the Sun”, que podría ser en solitario de Kiske perfectamente, con piano, ligeros arreglos orquestales y un deje casi de crooner rockero, como siempre le ha gustado. A mí me deja frío, pese a estar muy bien cantada por ambos vocalistas, y no es de las baladas que permanecerán en la historia de Helloween, pero a la vez tendrá su público.

Gigantes y monstruos del heavy metal, pulgar arriba con el nuevo disco de los germanos. El siguiente será aún mejor, seguro, pero han vuelto a coger el punto de maduración correcto en estudio. ¡Bravo!

Helloween son los principales protagonistas de la portada de La Heavy 473 con su nuevo disco listo para arrasar con todo. Acompañando a Deris y Kiske encontramos a Iron Maiden, Within Temptation, Babymetal, Rise Against y muchos más contenidos que te están esperando. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

Redacción

4 respuestas

  1. Me parece que comentáis con la camiseta puesta y,hoy en día,me parece difícil,muy difícil, que un disco sea casi de 9,por tanto....De hecho, siempre pregunto lo mismo: Si este disco lo saco yo con mi nombre,la nota sería la misma???
    Pues a eso me refiero.

  2. Pues no sabría decirte, porque también he visto notas altas a grupos noveles o desconocidos, no sé muy bien qué criterio siguen, diría que la nota más baja que he visto sería un 7,5 o así... Dejando un nivel de exigencia un poco o muy bajo. Creo que no pasaría nada por poner de vez en cuando un 5, si no se quiere ser malo del todo. Sobre todo a los grupos consagrados, a los que siempre hay que exigirles el máximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.