Crítica de Ataxia F.: 20.16
6 julio, 2016 3:29 pm Deja tus comentariosExisten en el territorio nacional lugares en donde se tiende a producir ciertos estilos sin existir una justificación congruente. El caso de la escena riojana es realmente curiosa, dotando al metal extremo de gran protagonismo dentro del underground.
Ataxia F. son un ejemplo claro de esto que comento. Activos desde hace más de una década, nos presentan su segundo larga duración, de nuevo autoproducido y masterizado por el también riojano Dan Díez. ’20.16’ nos machaca a través de 9 cortes que se asientan en las bases del death metal perteneciente al oldschool, pero con ciertos guiños hacia influencias más modernas. “Carne cruda” abre el redondo con una base rítmica muy tribal que se despega de la monotonía típica del blast-beat convencional. “Infectado” es el trallazo que prosigue, más centrado en la repetición de una línea vocal que uno no se cansa de vociferar. “S.T.M.” aparece con una intro que los fans de Conan reconocerán sin dificultad, para taladrarnos a continuación con “Sala de vomitorio”, hecha para cabecear sin piedad. No se queda corta “Merienda caníbal”, aplastante, sin concesiones. Cierra “Soledad”, épica, entre palabras recitadas y unas líneas de guitarra muy a lo Inmortal.
Obligado echarles un vistazo si sois amantes del género.
Diva Satánica
- Guillermo Izquierdo celebra el 25º aniversario de Angelus Apatrida: “Esta banda jamás nació con otra pretensión que no fuera tocar la música que amamos” - 14 marzo 2025
- Estrella sin Luz lanza el videoclip de "Ahora que todo está en el aire", balada de su disco "Donde habita el silencio" que presentarán en concierto por todo el país - 14 marzo 2025
- Gene Simmons explica lo que diferencia a Kiss de Metallica, Iron Maiden o AC/DC: “Yo prefiero ganar dólares” - 14 marzo 2025