El curioso nombre de este grupo no ayuda a hacerse una idea de qué estilo practican; en ese sentido, quizás la portada de su último EP resulte algo más ilustrativa: un frío y gris paisaje urbano con una estética algo sombría, moderna y limpia. Una imagen que induce las sensaciones que transmite la música de Alustyza.
Si nos atenemos al etiquetado de rigor, términos como stoner, metal alternativo o metal progresivo serían lo más apropiado; incluso, en algún punto, se ve asomar un plumero de indie, aunque sea brevemente. De hecho, uno de los grandes puntos fuertes del grupo está en saber combinar con acierto elementos eclécticos, como el efecto tremolo y la guitarra slide en el tema “Un grito en el cielo” (en el cual, por cierto, aporta su habilidad a las seis cuerdas Alan Boguslavsky, conocido por su periplo con Héroes del Silencio), o las partes orquestadas del tema de apertura “Resurrección” y el cierre “Más allá”.
El combo encuentra su zona de confort en los tiempos medios a lentos, en los que no dudan en echar mano de la acústica y exhibir un desarrollado sentido melódico en las guitarras. Ese pegadizo trabajo compositivo y arreglístico se magnifica gracias a la inclusión de una sección rítmica sobria pero elegante que realza el sonido del EP.
Hay pequeños aspectos a pulir, como una lírica bastante desapercibida o algún fallo técnico en el desempeño vocal y de las guitarras (un vibrato poco firme), pero todo esto no es más que sacar punta a un trabajo autoexigente, maduro y, a grandes rasgos, memorable.
Jorge García Martínez-Arrarás
- Reveal nos presenta su nuevo single, “Am I the Evil?” - 19 octubre 2025
- Sharon Osbourne apoya una campaña para que el nombre del aeropuerto de Birmingham se cambie en honor a Ozzy Osbourne - 19 octubre 2025
- Slipknot presenta una demanda para proteger el dominio del grupo de ataques anónimos - 19 octubre 2025