SOFT MACHINE: PSICODELIA PROGRESIVA
19 mayo, 2011 12:42 pm Deja tus comentariosA poco más de 24 horas para que el grupo actuara en Madrid y Granada el guitarrista JOHN ETHERIDGE contestó, fugazmente, un pequeño cuestionario elaborado por CHARLY ROCK AND ROLL.
Pensé que nunca tendría la oportunidad de veros en directo, ¿cómo acaeció esta reunión, que por otro lado cristalizó hace ya varios años?
"En 2004 Leonardo Pavkovic de Moonjune Records nos sugirió volver con la formación compuesta por Hugh Hopper, John Etheridge, Elton Dean y John Marshall y dimos nuestro primer concierto en Turquía ese mismo año. Desde entonces la banda no ha parado de evolucionar hasta ahora, que sonamos mejor que nunca".
¿Y cuál es la formación actual?
"John Etheridge a la guitarra, Roy Babbington al bajo, John Marshall a la batería y Theo Travis al saxofón, flauta y sonidos electrónicos".
¿Qué ofrecéis en el presente tour?
"El concierto es una mezcla de material de toda la carrera de la banda, así como ofrecemos un poco de experimentación sonora y una búsqueda musical constante para llegar con audacia allá donde ningún hombre o músico ha llegado nunca. Que los fans esperen de nosotros una aventura sónica, solos de guitarra y saxofón que les dejarán petrificados, un bajo como un Boeing 747 y una batería de muerte".
¿Os gusta que se os siga relacionando con una escena tan olvidada como la del Canterbury Sound?
"Sí, por qué no, históricamente se nos considera una de las bandas pioneras de ese movimiento además de una de las importantes".
¿Cuál es el mejor disco para conocer a Soft Machine
"Diría que nuestro último álbum en directo 'Live adventures' es muy representativo del punto en el que nos encontramos ahora, ha obtenido muy buenas reseñas. Entre los antiguos citará 'Bundles', 'Alive and well' o 'Third'".
¿Por qué os llamáis como una novela de William Burroughs?
"La máquina blanda" es el cuerpo humano. Soft Machine es música orgánica".
¿Recuerdas la primera vez que actuasteis en España, en la discoteca M&M?
"Me temo que no" (ndr: Normal, John entró en la banda dos años después, en 1975).
- El Decálogo de Mariskal une en RockFM grandes vinos y vinilos en una nueva edición de Rock & Wine con Sara Pérez como invitada especial - 30 abril 2025
- The Sweet Metal Band estrena el videoclip de “Per Semper”, una reflexión sobre la lealtad y el honor con tiranosaurios, ovnis, meteoritos y tiburones incluidos - 30 abril 2025
- Wardruna anuncia un segundo concierto en Madrid para presentar el disco “Birna” tras agotar las entradas para el primero - 30 abril 2025