LO ÚLTIMO

¡HEAVY ROCK ESPECIAL 106 YA A LA VENTA!

Exhaustivo trabajo el realizado por Mariano Muniesa resumiendo en poco más de 60 páginas cuatro décadas de música dura cuyo pistoletazo de salida lo dio el primer disco de Led Zeppelin, aunque por supuesto existían unos precedentes (Cream, Hendrix...) que indicarían el camino a seguir a toda una generación que tuvo en los propios Zeppelin, Black Sabbath, Uriah Heep o Deep Purple a sus máximos exponentes. Tras primeros exponentes como Steppenwolf, Blue Cheer, Grand Funk Railroad o Mountain América empezaría a recortarle terreno a Gran Bretaña con la llegada de Kiss, Alice Cooper y Aerosmith, aunque no olvidemos que por entonces en Inglaterra daban sus primeros pasos Judas Priest o UFO, y desde otros puntos del planeta llegaban AC/DC o Scorpions. El heavy rock perdió fuelle en los últimos años de los setenta en favor del punk, pero este periodo de barbecho sería determinante en la eclosión de la NWOBHM que comandaran Iron Maiden, Saxon y los primeros Def Leppard. Al mismo tiempo podemos por fin hablar de una escena fuerte en España, con Barón Rojo, Obús y Ángeles del Infierno enganchando a cientos de miles de fans en todo el país. Bien que le pesara a Manowar, los 80 en América son años felices de fiestas, descapotables y tintes de pelo, y durante esa década veremos desfilar grandes nombres: Van Halen, WASP, Mötley Crüe, Tesla, Bon Jovi, Guns n' Roses, Skid Row... Ninguno de ellos, sin embargo, lograría un hit tan universal como Europe con "The final countdown". En otro espectro, es también la era dorada de los guitar-heroes, con Yngwie Malmsteen, Joe Satriani y Steve Vai a la cabeza. En respuesta a tanta -y tan deliciosa- artificialidad llega el thrash de Metallica, Slayer, Megadeth, Anthrax, Kreator o Sepultura, creándose incluso géneros aún más duros. A este lado del charco, Muro, Crom, Fuck Off y Legion se hace eco de aquella ruidosa movida. Con los 90 llega el eclecticismo que ya habían venido anunciando Faith No More entre otros, con un sinfín de tendencias que nos legan bandas tan grandes como Rage Against The Machine, Soundgarden, Alice In Chains, White Zombie, Nine Inch Nails, Ministry, Korn, Fear Factory, Marilyn Manson o Limp Bizkit. Por otro lado la evolución del thrash dio lugar a bandas como Pantera o Machine Head. Hamlet estuvieron atentos a lo que se cocía en los States. El metal gótico (Paradise Lost) o el death melódico (In Flames) también se gestan por entonces, pero si hay un movimiento que cobra especial relevancia en Europa ése es el power metal. Helloween y Blind Guardian habían puesto las primeras piedras y grupos como Gamma Ray, Stratovarius o Rhapsody acabaron de levantar el muro. Mientras en España vivíamos la consagración de grupos como Mägo de Oz, Tierra Santa, Lujuria, Saratoga o Avalanch. Un análisis de los caminos que podría tomar nuestra música en los próximos años rubrica una excitante edición, imprescindible para todos los amantes de los sonidos duros. ¡Todo esto y mucho más ya en tu kiosko!

33 respuestas

  1. la pillaremos x si hay fotos que no haya visto.

    vendra muy bien a los jovenes.

    tengo ya unas cuantas de estos especiales.

    siempre bienen bien

  2. no llevan estos años sacando la misma revista madre mia otra vez en puto heavy metal madre mia como engañan a la gente

  3. ola
    esta cojonudisimo
    soy chilena y estas revistas me tiene delirando
    soy geniales
    saludos desde las frias tierras del sur de chile
    arriba el metal!!!!!!!

    (guns n roses,todo lo puede)

  4. Primero de todod felitaros x el trabajo de esta exelente revista y lo segundo es k me gustaría que nombrarais en alguna revista Sargon que es un grupo catalan (de mi PAÍS)
    I a Sangtraït, un clasico del metal catalán,
    FELICIDADES

  5. hola desde madrid este tipo de especiales me gustan ....pero a la vez siempre me queda un sabor agri-dulce...es complicado resumir tanta musica en tan pocas paginas se resume demasiado y al final.....un saludo

  6. la revista promete, pero tengo los huevos por el piso de la MENTIRA mas grande del rock "led ze....." pifian hasta en el estudio!!!!!!!!! ni hablar de la piedra de planta(afinacion 0!)

  7. Vaya castaña de revista... las fotos más pixeladas que nunca, sin gracia ninguna y más vistas que el TBO. Los textos son un copia y pega de las ediciones anteriores. Además el repaso llega hasta el 2000, no se menciona el regreso de bandas de los 80, se queda en el nu metal... Con esos 3,10 € que me han soplado bien hubiera podido comprarme unas cervezas... UN TIMO y por supuesto no lleva ni CD, ni poster,... Un trabajo para sacarte la pasta sin esfuerzo . MARIANO PONTE LAS PILAS....

  8. Perdona Rafa, creo que critícas demasiado...
    Si no t gusta no la compres coño !
    Y además, alomejor tu revista esta pixelada, xo t aseguro k la mía, la calidad d imagen es buenisima

  9. Si puede ser que se repitan varias veces contado lo mismo pero al menos es más entretenido que aprender historia, sobre todo porque como dicen en Escocia: La historia la escriben los que cuelgan a los heroes. No seaís crueles con el discurso fácil de que se repiten contado lo mismo ya que las nuevas generaciones; es decir los adolescentes de hoy en día no tienen ni puta idea de quien son la inmensa mayoria de los grupos que aparecen en este número en especial.

  10. siempe las mismas potadas existen MOTORHEAD WOW T SITER VENON KILLER (los velgas)CONTRATAD AL PIRATA QUE OS ESE UN CABLE.

  11. kreo k an dedikado muxas paginas a los inicios de los inicios (grupos k no son nada populares komo vanilla fudge o amboy dukes), pro x lo demas esta muy bien, al iwal k los especiales de historia decada a decada

  12. NO SOY CRITICO, SOY REALISTA. LA VERDAD ES QUE EN MUCHOS KIOSCOS NO SE PUEDEN LEER PORQUE SI NO TE ASEGURO QUE NO ME LA HUBIERA COMPRADO. UN TIMO Y UNA REPETICION. EL ROCK SIGUE VIVO EN 2009 Y LA VUELTA DE GRUPOS COMO EUROPE, MR. BIG, Y OTROS MUCHOS ES UN HECHO CONSUMADO DEL QUE NO HAN DICHO NI MU. LO DICHO UN ATRACO.-

  13. saben, es un revista muy buena, compre dos ejemplares cuando estuve en el aeropuerto de barajas y me encanto,,, no se como conseguirla aca en ecuador .-,. pero felicitaciones por su revista-.,,-. -- que viva iron maiden.,.carajo

  14. Desde mi punto de vista el editar un ejemplar al año sobre la historia del Heavyrock no hace daño,es más es bueno para que los pivitos sepan sobre esto, para que no piensen que el rock empieza y acaba en limp biskit,para que sepan que para llegar al new metal primero tuvieron que existir los led zeepelin, los journey, luego los Black sabbath para que estos influyeran en Judas priest y asi hasta los grupos de hoy,hay que enseñarles a los chic@s que hay un monton de formas de entender el Metal y si hacen como yo se dan un brinco por el you tube y miran quienes son toda esa gente y se empapan de ello.

  15. hola soy de ibague colombia y es muy dificil que vuestra revista llegue hasta aca, como hago para pedirla o si podeis informarme donde conseguirla.

  16. hola ,gente , siempre compro esta revista ,,, bueno he creado MOVIMIENTO UNDERGROUND METAL EN ESPAÑOL , dedicado a un apoyo directo de las bandas en nuestra lengua .. Mi sorpresa es desde hace 9 años que llegue a España , la movida en nuestra lengua esta muy limitada,..por eso se me ocurrió trabajar en ello y esta teniendo sus frutos ,,reparto cd gratis de bandas de metal ,en los recitales , empezamos recientemente .... pueden ver el vídeo en youtube,, y pasar por mi canal , dedicado al METAL EN ESPAÑOL ..Ahora mi sugerencia ,es porque no darnos cobertura en una pagina , dedicado al metal en español ,,, hay muchas bandas en latino América ,brutales que aquí en España desconocen ...gracias

  17. hola amigos de heavy rock hace muchos años la revista no se consigue en bogota colombia quisiera obtener las ediciones especiales la ultima que logre obtener fue la de "power metal" orgullo europeo.
    existe alguna posibilidad de adquirirlas?...muchas gracias espero una pronta respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.