El triste adiós de Chris Cornell deja una buena noticia para las arcas de sus familiares y compañeros en Soundgarden, Audioslave y Temple of the Dog: según informa Billboard, el consumo de su catálogo musical se ha incrementado en un 552% desde que falleciera en la madrugada del 18 de mayo. Los datos no dejan lugar a dudas: sus canciones han sido reproducidas en streaming un 549% más (32,5 millones de reproducciones), ha vendido un 1732% de discos más (38.000 copias) y se han comprando digitalmente un 2222% más (144.000 canciones).
El de Chris Cornell es el último caso, pero no es el único. Tras la muerte de Lemmy Kilmister, "Ace of Spades" entró por primera vez en el Top 10 británico; tras la de David Bowie, sus ventas en Estados Unidos subieron un 5000%, siempre según datos de Billboard. Otro caso paradigmático es el de Viola Beach, un grupo alternativo desconocido que tras su accidente de coche acaparó la atención de todo tipo de seguidores.
¿Deberíamos prestar más atención a los artistas en vida o seguiremos dejándonos llevar una vez que se han ido? ¿Crees que tras el inevitable adiós de la próxima leyenda del rock se volverá a producir este incremento masivo de las ventas? ¿Contribuirás a la causa?
- Mägo de Oz estrena “La noche celta”, cuarto y último adelanto del inminente “Malicia, la noche de las brujas” - 28 octubre 2025
- Axl Rose (Guns N' Roses) responde a un seguidor que pidió una canción que ya nunca tocan: "Me ha hecho pensar" - 28 octubre 2025
- Crónica de Indenakin + Dust of Phoenix en Madrid: La consagración de una fe constante - 28 octubre 2025
