5. "Knockin’ on Heaven’s Door"
Otra de esas versiones que muchos consideran superiores a la original, de Bob Dylan, por cierto. Desde el precioso arpegio que creó Slash y que tocaba con su preciosa SG de doble mástil, hasta lo reiterados parones para que cantáramos nosotros el estribillo junto a las coristas, se convertía en un momento entrañable que nos hacía tocar el cielo.
4. "November Rain"
"Quizás la composición más épica de la banda e idénticos tintes adquiría en directo. Axl se sentaba al piano y tras unos minutos de devaneos daba inicio a la pieza, repartiéndose las teclas con Dizzy Reed -felizmente parte de la reunión también- para recrear fielmente el original".
3. "Sweet Child O’ Mine"
Tanto las jóvenes parejas de entonces como las de ahora, 25 años después, siguen abrazándose cuando suena esta canción. Era el cénit de Slash en los conciertos, por la inconfundible figura inicial, por el inconmensurable punteo de la canción, pero también porque previamente el del sombrero de copa había acometido su propio solo, en el que incluía “Speak Softly Love”, la composición principal de la banda sonora de “El Padrino”. También Axl solía hacerle su propia introducción, cantando fragmentos de “Sail Away Sweet Sister” (Queen) y “Bad Time” (Grand Funk Railroad).
2. "Welcome to the Jungle"
Ese reverberado intríngulis de guitarra es el comienzo perfecto del perfecto disco de debut, y hubiera sido también el perfecto inicio de los conciertos de no haberse tratado de uno de los pesos pesados de su cancionero. A veces empezaban con él, de acuerdo, pero normalmente preferían reservárselo para otro momento del show. Cuando Axl cantaba, por encima de los timbales cuasi-tribales y el desenfrenado bajo de Duff, “You know where you are, you’re in the jungle, baby, you’re gonna die”, nos trasladaba al corazón de la ciudad de Los Ángeles a la que arribó persiguiendo su sueño; y es que, al fin y al cabo, en cualquier jungla de asfalto acechan los peligros.
1. "Paradise City"
El eterno final del espectáculo nos ponía en vilo desde que Slash arrancaba con el alegre y definitorio arpegio. El silbato de Axl era el pistoletazo de salida a una locura que ya no cesaría hasta el acelerón final, acompañado en los últimos tiempos por una lluvia de confeti.
https://es-la.facebook.com/juandestroyeroficial
@JuanDestroyerMR
- Judith Mateo estrena “A Sky Full of Stars”, primer adelanto de su próximo álbum - 8 noviembre 2025
- Yungblud dice que el rock ha sido “aburrido” durante años y expone sus argumentos - 8 noviembre 2025
- Bruce Dickinson recuerda el “extraño” ambiente de su audición para Iron Maiden: “Esto va a ser duro” - 8 noviembre 2025


2 respuestas
Son tantísimos los buenos momentos que este gran grupazo ha dado a la historia de la música contemporánea que se nos hace la boca agua solo de pensar que puedan estar todos juntos sobre un escenario otra vez!!!!!!! Welcome to the jungle...again!!!!!!!!!
Amo a los Guns, pero el directo nunca ha sido lo suyo. Se puede comprobar en el célebre directo en Tokyo.....actuación cutre, digna de una banda de adolescentes debutantes