
El cordobés Diego García Peinazo, doctor en Historias y Ciencias de la Música con Mención Internacional por la Universidad de Oviedo y ganador del Premio de Musicología 2016 por su análisis del rock andaluz, ha vuelto a entregarse a la faceta más agresiva de la música en un nuevo artículo académico.
En esta ocasión, ha publicado en la revista musical "Síneris" el trabajo "Intertextualidad y re-apropiaciones musicales del Nuevo Mundo en la trilogía Gaia de Mägo de Oz: Conquista, sexualidad y naturaleza en el heavy metal español", escrito que la agrupación madrileña califica como "un gran trabajo exhaustivo sobre su temática y estructura musical".
Puedes leerlo haciendo clic sobre estas palabras.
Últimas entradas de Redacción (ver todo)
- Jon Bon Jovi en sus comienzos: “Quiero ser más grande que Elvis” - 11 octubre 2025
- Lars Ulrich (Metallica) recuerda cuando veía a Deep Purple, Thin Lizzy o Black Sabbath en Copenhague: “Era el tipo que esperaba fuera del hotel a Ritchie Blackmore o Phil Lynott intentando conseguir autógrafos” - 11 octubre 2025
- Roger Waters (Pink Floyd) carga de nuevo contra Thom Yorke (Radiohead): “Me parece una compañía desagradable” - 11 octubre 2025