Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional ha tenido a 18 personas en una operación en la SGAE por orden del juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional.
Se sospecha que los detenidos pertenecían a una trama que creaba música de baja calidad y registraba arreglos de obras musicales de dominio público. Estas piezas se emitían en programas nocturnos de televisión de distintas cadenas (la agencia EFE destaca Telemadrid, EITB, Radiotelevisión Canaria, Televisión de Aragón y Murcia 7RM) generando derechos de propiedad intelectual a nombre de testaferros y empresas editoriales. En ocasiones, los temas se emitían bajo la fórmula de "música inaudible", un fondo musical que no es percibido por el oyente pero que es declarado como música emitida para generar derechos de autor. Al parecer, enlaces de los distintos canales aceptaban implicarse en el negocio a cambio de porcentajes de derechos.
La policía ha explicado que este grupo de autores y editoriales se están enriqueciendo de una manera injusta y que la práctica “perjudica gravemente al resto de autores ya que no pueden acceder a emitir su música sin prestarse a la cesión de derechos de sus obras”.
Cabe destacar que no se está investigando a la SGAE como institución, sino que están implicados algunos de sus miembros y asociados, cuyos nombres no han trascendido.
- Nidhögg estrena “El Octavo Mar”, primer adelanto de su próximo disco, dedicado a las víctimas y héroes de la DANA - 20 octubre 2025
- The Darkness anuncia los horarios de sus conciertos en España junto a Dea Matrona - 20 octubre 2025
- Los leoneses Treshumantes anuncian sus próximos conciertos, visita a Madrid incluida - 20 octubre 2025
Un comentario