LO ÚLTIMO

Glenn Hughes cierra su etapa centrada en Deep Purple y avisa: "Creo que este será el último álbum de rock que haga”

El próximo 21 de agosto, el legendario Glenn Hughes, conocido no sin motivo como “la voz del rock”, cumplirá 74 años, una edad a la que el cantante y bajista parece empezar a mirar con recelo en relación a la carrera que le queda por delante. Si recientemente apuntábamos a que sus planes pasan por nuevos lanzamientos del proyecto que comparte con Joe Bonamassa, Jason Bonham y Derek Sherinian, con un directo y nuevo disco de Black Country Communion en el horizonte, parece que el camino bajo su propio nombre cierra ya la etapa centrada en Deep Purple y apunta a proyectos más alejados del rock propiamente dicho: “Creo que este será el último álbum de rock que haga”.

La entrevista concedida a Now Spinning Magazine es la que nos abre las puertas a los proyectos que Glenn Hughes tiene por delante para su carrera en solitario. El próximo 5 de septiembre es el día en el que verá la luz a través de Frontiers Music el disco ‘Chosen’, una obra netamente rockera por lo mostrado en sus adelantos, que podría ser la última sacudida dentro del género para Hughes, que quiere centrarse más en dar protagonismo a su privilegiada voz.

Hughe comienza haciendo referencia a sus próximos conciertos fuera de la etapa en la que ha celebrado su legado en Deep Purple: “Espero que esta gira para mí sirva para reavivar el deseo ardiente de continuar. No quiero que sea lo último que haga. A esta edad, nunca se sabe qué va a pasar mañana. Porque he estado haciendo el repertorio de Deep Purple durante bastante tiempo, y ya he terminado con eso. Creo que solo habrá una canción de Purple en el espectáculo. Así que para mí, hacer este espectáculo en particular con tres canciones de 'Chosen' será una obra dramática”.

Cuando la conversación se centra en su citado próximo disco es cuando salta la sorpresa: “Puedo darte una exclusiva. Creo que este será el último álbum de rock que haga, pero puede que no sea el último disco que haga. No digo que tenga planes, pero estoy pensando en cosas que no se alejarán demasiado de lo que he estado haciendo. Y si te gustan discos como 'Feel' y 'First Underground (Nuclear Kitchen)’, sabrás a qué me refiero. Será más sobre la voz que sobre las guitarras pesadas. Pero, de alguna forma, creo que puede que no se me entienda en esto, siempre se ha tratado de la voz, y cuando quitas los instrumentos que perturban para poder escuchar esa voz…”

Ser poseedor de esa inconfundible voz es algo que Glenn tiene muy presente y quiere potenciar en lo que le queda de trayectoria: "Cuando hice el tributo a Jon Lord en el Albert Hall, en el que estaba yo y tenía una orquesta de 73 piezas y eso era todo, sin batería ni guitarra, eso es lo que considero la voz pura de Glenn Hughes. Y al cerrar mi carrera, cuando sea que eso suceda, quiero que mi voz sea... Lo único que quieres escuchar, si vienes a ver a Glenn, es esa voz. No estoy siendo irrespetuoso con nadie con quien esté trabajando, pero esta voz que se me ha dado es realmente un humilde don que me enviaron. No soy realmente yo. Solo estoy retratando lo que Dios me ha dado”.

Hughes sigue ahondando en esta reflexión sobre su propia voz: “En la calidad de la producción del álbum (‘Chosen’), Søren (Andersen), mi guitarrista, me ayudó a lograrlo. Pero también entiende la situación actual, se da cuenta de mi edad y de cuántos años me quedan para seguir adelante. Creo que lo que yo y la gente que me rodea queremos transmitir es que tenemos esta voz. La gente se pregunta: “¿Es Glenn el último que queda en pie de su especie?”.

“No puedo decirlo por mí mismo”, continúa desarrollando el vocalista sobre esa idea. “Tengo muchos buenos amigos, y ya sabes quiénes son de mi edad. Pero si soy el último en pie, por favor, escuchad esa voz. Hablo en tercera persona. No digo nada sobre si es buena o mala, pero simplemente escuchemos la voz”.

La reflexión termina citando a otros grandes nombres de la historia de la música: “Cuando hablamos de una voz estratosférica, y si entiendes la música R&B y la música negra como yo, si piensas en Smokey Robinson, Marvin Gaye, Stevie Wonder y Prince, por ejemplo, esos tipos usan su voz de la misma manera. Simplemente cantan falsetes de R&B. Y así es como lo hago. Pero es algo que solo siento cuando siento que es necesario en el momento. Y, por cierto, cada noche que canto en directo, puede que lo haga en lugares donde nunca lo he hecho antes. Pero realmente no pienso en esos momentos. Solo pienso en interpretar la canción. La gente conoce la melodía. Nunca cambio la melodía. Nunca cambio la letra. Pero realmente disfruto ser Glenn".

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Una pena que en el futuro Setlist de el gran y mitico GLENN HUGHES decida no tocar jamás temas de los históricos DEEP PURPLE ya que en solitario les queda de muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.