LO ÚLTIMO

AIEnRuta anuncia a Los Bengala, Ortopedia Técnica o Sarria entre los seleccionados para su segundo ciclo de conciertos de 2025

Los meses de septiembre y diciembre de 2025 son los que abarcarán el segundo ciclo de conciertos de la iniciativa AIEnRuta, para el que ya han sido seleccionadas veinte bandas entre las que encontramos nombres como los de los aragoneses Los Bengala y su garage rock, el punk rock de los valencianos Ortopedia Técnica o el rock de Sarria desde Andalucía entre otros. Hay que recordar que Bala, Parquesvr o Toc se encuentran actualmente dando forma a los conciertos del primer ciclo.

Esta es la lista (en orden alfabético) de las bandas y artistas seleccionados para este nuevo ciclo del programa organizado por AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes) para potenciar la escena de la música en directo por todo el país, fomentando el intercambio cultural entre artistas de todas las comunidades y dando a conocer nuevos valores emergentes e independientes en las salas de pequeño y mediano aforo en un circuito de invierno consolidado y estable:

Alavedra (Cataluña -punketón pop)
Astrid Jones And The Blue Flaps (Madrid - soul/jazz)
Boyanka Kostova (Galicia - trap funk)
Griso (Madrid - pop/rock)
Dulzaro (Castilla y León­ - folk electrónica)
Hilario Rodeiro (Euskadi – jazz)
Kyr4 (Galicia - urbana)
La Milagrosa (Madrid - Dream punk pop)
Le Parody (Andalucía - electrónica popular)
Los Bengala (Aragón - garaje rock)
Mirua (Euskadi - pop folk)
Ortopedia Técnica (Valencia - punk rock)
Paulina Del Carmen (Andalucía - pop, soul, rnb, urbano)
Pauline En La Playa (Asturias - pop de autor)
Remei De Ca La Fresca (Cataluña - rock electrónica folk)
Sarria (Andalucía - pop rock)
Silitia (Euskadi - pop folk)
Sofía Gabanna (Cataluña - hip hop/urban)
The Rapants (Galicia - indie garaje)
Trashi (Murcia - pop rock urbano)

Desde su inicio, en Mayo de 1995, AIE ha programado más de  cinco mil doscientos conciertos de un millar artistas y grupos de distintas procedencias y estilos, con una asistencia superior a los trescientos mil espectadores, en las más de quinientas salas que han acogido el programa que tiene como objetivo apoyar a bandas emergentes o independientes a dar a conocer sus propuestas más allá de su ámbito territorial y permitir a las salas de pequeño y mediano aforo ofrecer una programación estale y de calidad con el soporte económico y de difusión de la Sociedad de Artistas AIE.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Las mejores de las suertes para las únicas bandas rockeras para esos futuros conciertos ibericos a través de esta cojonuda iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.