LO ÚLTIMO

30º aniversario del ‘Fighting The World’ de Manowar: 5 curiosidades

portada-fighting-the-world

Se cumple el 30º aniversario de la edición del quinto disco de la banda neoyorquina, uno de los más queridos entre sus fans cuyo enfoque sonoro y compositivo les permitió llegar a públicos mucho más diversos que los que alcanzaron en sus trabajos previos. ¿Quieres descubrir algunas de sus curiosidades? Yorgos Goumas te las trae.


twisted sister 87
Twisted Sister: ¿Quieres pelea?

1. Peleas callejeras y producción novedosa

‘Fighting The World’ presenta una producción pulida para la época; se podría equiparar al ‘Turbo’ de Judas Priest (1986), ya que fue grabado y mezclado de manera digital. El LP fue producido por la banda y Jason Flom, que por entonces era jefe del departamento A&R del sello Atlantic (el disco fue editado por su filial ATCO). Flom, entre otras agrupaciones, también había fichado a Twisted Sister, con los cuales Manowar habían tenido broncas en 1983 debido al apelativo "cariñoso" dirigido a los New Jersey: "Mariconas maquilladas". Se sabe que Dee Snider y compañía, macarras como ellos solos, les retaron a una pelea callejera: los Manowar no aparecieron. Eso hizo que Lemmy, amigo de los Twisted Sister, acabara llamándoles Manowimp (wimp, gallina o cobarde en inglés).

2. La batalla por el control

manowar-2

Este lanzamiento fue el penúltimo con Ross “The Boss” Friedman (cofundador de la banda junto a Joey DeMaio). Aunque DeMaio alegó que Ross quería tocar otros géneros como el blues - ya se dejaba entrever su influencia más hardrockera en temas más comerciales como “Blow Your Speakers”-, él mismo ha afirmado que fue despedido de la banda probablemente para que DeMaio tuviese el control absoluto, ya que Ross no estaba de acuerdo con la política“death to false metal” que, en su opinión, les aislaba del resto de la escena.

3. El plagio (u homenaje) a KISS

portadas-manowar-kiss-comparativa

La portada del LP fue ejecutada por Ken Kelly, un reputado artista dentro de los géneros de capa y espada y fantasía heroica. Fue el artífice de la famosa portada del disco ‘Destroyer’ de KISS de 1976 y muchos apuntan las similitudes entre las dos portadas. Todos los discos posteriores de Manowar fueron diseñados por él.

Explora este artículo a través de sus diferentes páginas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.