30 años de EMP: Más de lo que te podrías imaginar

25 noviembre, 2016 12:31 pm Publicado por  1 Comentario
emp-primer-catalogo

Así era el primer catálogo de EMP...

El 27 de noviembre de 2016 se cumplen 30 años del nacimiento de EMP, líder europeo a nivel de distribución de discos, merchandising y moda de todo lo relacionado con nuestro rollo y más allá. Sin embargo, muchos de vosotros no tenéis ni idea de cómo nació y creció esta compañía, por lo que nos ofrecemos a relatártelo para que puedas presumir de conocimiento ante tus colegas.


Esta tienda no vio la luz por parte de un mero empresario buscando lucrarse sin medida. Para nada. Fue una respuesta de un metalero que quiso hacer posible que unos cuantos en el viejo continente (él incluido) se hicieran con lanzamientos y camisetas que, en ocasiones, eran imposibles de encontrar por estos lares (y si se sacaba unas pelas de paso, mejor).

Felix Lethmate, un 27 de noviembre de 1986, registró la marca y empezó a hacer funcionar la máquina, consiguiendo que media Alemania (la metalera) consiguiera hacerse con discazos como 'Master of Puppets', el 'Reign in Blood', el 'Somewhere in Time' o 'Peace Sells, But Who's Buying?'. Quizá he exagerado con que media Alemania es metalera, pero el lugar de inicio de las operaciones comerciales no podía haber sido escogido mejor viendo el desarrollo del estilo musical por aquellas tierras.

En 1987, ya con una oficina ubicada en tres habitaciones de un apartamento, nació el primer folleto/flyer de la compañía y, un año después, ya pudimos ver las primeras camisetas metaleras en la portada. Con el paso de los años (y el asentamiento del metal y sus subgéneros), EMP fue creciendo, llevando el color a todo su catálogo en 1990, mudándose a un edificio con 320m2 de oficinas y 100m2 de almacén en 1993, dando sus primeras portadas a subgéneros como The Offspring en 1997 y, cómo no, adaptándose al mercado online.

catalogo-met

...y este es el último hasta la fecha.

Con el nuevo milenio, la compañía se hizo con un almacén de 8.000 m2 y amplió sus oficinas a Italia, Reino Unido, Suecia, Francia, Dinamarca, Finlandia... ¡y España! En 2010, dio el salto para abarcar mucho más que la cultura rockera y metalera, abrazando elementos de la cultura pop procedentes de los comics, las series de televisión y, cómo no, los videojuegos. Hoy en día, se posiciona como líder absoluto del sector a nivel europeo.

La pregunta que nos planteamos es sencilla: ¿cuál será el futuro de EMP? ¿Ofrecerán catálogos en realidad virtual? ¿Repartirán con drones? ¿Creará tiendas físicas en algunas capitales mundiales?  En cualquier caso... ¡esto acaba de EMPezar!

Etiquetas: ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *