El 28 de septiembre de 1990 Andrés Calamaro aterrizaba en Madrid y era recibido por Ariel Rot, Julián Infante y Germán Vilella. De aquel primer ensayo en los locales de Tablada 25 nació un sonido y una complicidad que darían inicio a Los Rodríguez, una de las historias más intensas y memorables del rock en español.
Este próximo domingo, se cumplen 35 años de la formación de Los Rodríguez, una efeméride que se conmemorará con la publicación en noviembre de una reedición del disco que ahora cumple treinta años de vida, el que fuera su último trabajo de estudio, un exitoso ‘Palabras más, palabras menos’. Esta edición incluirá material extra aún por desvelar.
El recuerdo del cuarteto sigue vivo en la memoria colectiva de miles de aficionados a ambos lados del Atlántico. Tras aquel primer ensayo, el grupo se pateó la noche madrileña en garitos como Siroco, Al-Laboratorio o Ambigú, recorrió España, regresó a Argentina, grabó sus primeros discos y alcanzó el éxito masivo con ‘Sin documentos’ (1993), cuya canción homónima y su frase "déjame atravesar el viento sin documentos", pasó a formar parte del imaginario popular.
Los Rodríguez condensaron todo lo que se espera de una gran banda de rock: sonido, actitud, canciones y estética. Su enciclopédica mezcla de referencias que iban de Gardel y Sinatra a Dylan o Keith Richards forjó un estilo singular, reivindicando la mirada latina sobre el rock de raíz anglosajona.
Con el 30º aniversario de ‘Palabras más, palabras menos’ como motivo, esta reedición vendrá a reforzar un legado que, pese a lo fugaz de su historia, permanece eterno.
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025