Foto: Alberto Cano
Los tarraconenses Crim vuelven a la carga con “Futur Medieval” (tras anunciar “Combats d’Autoesgrima” hace unas semanas), un nuevo single que da nombre a su próximo álbum de estudio, previsto para el 13 de noviembre, y que se presenta como una de las obras más contundentes y personales de su trayectoria. Con esta canción, el grupo reafirma su compromiso con el punk rock combativo y su capacidad para transformar la rabia en mensaje.
Musicalmente afilado y líricamente demoledor, “Futur Medieval” retrata un mundo que se descompone hacia un escenario de violencia, miseria y degradación moral: un futuro que, paradójicamente, nos devuelve a la oscuridad de la Edad Media. En él, Crim denuncia la normalización del dolor y la opresión bajo la máscara de un falso progreso.
En palabras del propio grupo, el videoclip, realizado junto al colectivo Alma Cubrae, es un homenaje al espíritu irreverente y crítico de la canción: “Queríamos que la gente se riera con y de nosotros, y, sobre todo, rendir homenaje a una canción que es un pilar en el disco”. El resultado es una pieza visual intensa, cargada de ironía y simbolismo, que refuerza el mensaje de resistencia del tema.
Desde su nacimiento en 2011, Crim ha defendido un punk enérgico, melódico y sin concesiones, cantado en catalán y con una clara vocación internacional. Tras adelantos como “Carnets de punk” y “Res de nou”, 'Futur Medieval' promete mantener la llama viva del punk combativo que los de Tarragona llevan por bandera.
Además, Crim ya ha puesto a la venta las entradas para la gira de presentación de ‘Futur Medieval’, con paradas en las principales ciudades del país:
Crim + Brigade Loco + Kaleko Urdangak
12 de diciembre – Valencia – Rock City
13 de diciembre – Barcelona – Paral·lel 62
9 de enero – Donostia – Dabadaba
10 de enero – Bilbao – Zorrotzako Gaztetxe
17 de enero – Madrid – Nazca
20 de febrero – Oviedo – Gong Galaxy Club
21 de febrero – A Coruña – Mardi Gras
13 de marzo – Zaragoza – La Casa del Loco
14 de marzo – Alicante – Marearock
Desde el Oi! británico más garajero, hasta el más pulcro y elaborado rockabilly, me apasiona contar, ya sea en formato audiovisual o escrito, todo lo que acontece en el mundo del rock, metal y derivados desde la óptica de un humilde amante de la buena música.